Huracán Florence amenaza para EE.UU.

Los residentes de Carolina del Norte (este de EE.UU.) hacen preparativos de última hora antes de la llegada del huracán Florence, 12 de septiembre de 2018.

Las personas que huían, obstruyeron las carreteras este miércoles temprano cuando el huracán Florence, una monstruosa tormenta de categoría 4, se expandió sobre la costa oriental de EE.UU.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de EE.UU. dijo que el huracán Florence traerá la ola de tormentas potencialmente fatales y lluvias a algunas partes de los estados de las Carolinas y Atlántico Medio.

Y a pesar de las órdenes de evacuación obligatorias en las zonas costeras de Carolina del Norte, Carolina del Sur y Virginia, muchos residentes no han decidido irse.

El gobernador de Carolina del Sur ordenó que toda la costa del estado sea desalojada a partir del mediodía de este martes y se espera que un millón de personas abandone la zona.

El gobernador de Virginia, por su parte, ordenó la evacuación obligatoria de algunos residentes en zonas costeras bajas, la misma medida decretada para condados costeros de Carolina del Norte.

Los primeros efectos de la tormenta ya se sentían en algunas islas, donde peligrosas corrientes azotaban las playas y el mar inundó una carretera estatal.

Para muchos el reto será encontrar un refugio seguro: si Florence amaina al llegar a la costa podría descargar lluvias torrenciales sobre los Apalaches y sus efectos se sentirían hasta en Virginia Occidental, donde podría generar inundaciones repentinas, deslaves y otros peligros.

La posible trayectoria del meteoro incluye también media docena de plantas nucleares, pozos con cenizas de carbón y otros desechos industriales, y numerosas granjas de cerdos que almacenan sus residuos en grandes lagunas al aire libre.

Algunas aerolíneas como American y Southwest permitieron que los pasajeros cambien sus vuelos si se encuentren dentro de la posible ruta del huracán.

Por otra parte, el director del Centro Nacional de Huracanes, Ken Graham, advirtió que se prevé que Florence permanezca sobre las Carolinas una vez que toque tierra. La gente que vive tierra adentro debe estar preparada para quedarse sin electricidad y resistir inundaciones y otros peligros, señaló.

“No es sólo la costa”, dijo Graham. “Cuando un sistema como este se estanca y avanza realmente lento, parte de esa lluvia puede extenderse bastante lejos del vórtice”.

A las 8:00 de la mañana de este martes, el ojo de Florence estaba a unos mil 530 kilómetros al este-sureste de Cape Fear, Carolina del Norte, y avanzaba en dirección oeste-noroeste a 24 km/h.

Su vórtice pasará este martes y el miércoles entre las Bermudas y las Bahamas y el jueves se acercará a la costa de Carolina del Sur o del Norte, señaló el Centro Nacional de Huracanes.

Fuente