Estados Unidos impuso el jueves sanciones a una empresa de tecnología con sede en China, su CEO norcoreana y una filial rusa, acusándolas de trasladar fondos ilícitos a Corea del Norte en violación de las sanciones de Estados Unidos.
Las nuevas sanciones apuntan a Yanbian Silverstar Network Technology Co, con sede en China, su presidente ejecutivo norcoreano, Jong Song Hwa, y su compañía hermana rusa, Volasys Silver Star, dijo el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en un comunicado.
Estas acciones están destinadas a detener el flujo de ingresos ilícitos a Corea del Norte de trabajadores de tecnología de la información en el extranjero que disfrazan sus verdaderas identidades y se esconden detrás de compañías frontales, alias y ciudadanos de terceros», dijo en un comunicado el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.
La administración de Trump ha mantenido la presión sobre Pyongyang a través de sanciones en un esfuerzo por convencer a Corea del Norte de que abandone sus armas nucleares, que son una amenaza para Estados Unidos.
El presidente Donald Trump se reunió con el líder norcoreano Kim Jong Un en junio en una cumbre en Singapur en la que Kim acordó en términos generales trabajar para la desnuclearización de la península de Corea. Sin embargo, Corea del Norte no ha dado indicios de que esté dispuesta a ceder sus armas de forma unilateral, como ha exigido la administración Trump.
Washington también acusó a Rusia de violar las sanciones de la ONU contra Corea del Norte al otorgar permisos de trabajo a trabajadores norcoreanos a pesar de la negativa de Rusia de tales acciones.