Cuba perdió USD 4.321 millones por el bloqueo de EEUU, en el último año.

Las pérdidas de la economía cubana por el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos ascienden a USD 4.321 millones en el último año.

El Ministerio cubano de Exteriores publicó este viernes el informe anual sobre las afectaciones a la Isla por el bloqueo. El documento, que abarca el periodo abril de 2017 a marzo de 2018, afirma que “la política hostil norteamericana se ha recrudecido”.

“El Gobierno de Estados Unidos impuso un serio retroceso a las relaciones con la isla a partir de la firma por el presidente Donald Trump en junio de 2017 de un ‘Memorando Presidencial de Seguridad Nacional sobre el Fortalecimiento de la Política de EE.UU. hacia Cuba’”, señalaron las autoridades cubanas.

Según el texto, “los daños acumulados durante casi 60 años ascienden a 933 mil millones 678 mil dólares, tomando en cuenta la depreciación del dólar frente al valor del oro en el mercado internacional”, detalla la agencia cubana Prensa Latina.

Pero, a precios corrientes, “el cerco ha provocado perjuicios cuantificables de más de 134 mil 499 millones 800 mil dólares”, precisa el documento.

El informe respalda un proyecto de resolución propuesto por La Habana a la Asamblea General de Naciones Unidas “sobre la necesidad de poner fin al bloqueo”. También, recalca que diferentes decisiones de la Casa Blanca generaron más restricciones, como una disminución en los viajes provenientes del país del norte a la isla y la “obstaculización de las relaciones económicas y comerciales de empresas cubanas con potenciales socios estadounidenses y de terceros países”.

Fuente