Enviado de la ONU anuncia diálogos de paz en Yemen en septiembre.

Imagen relacionada

El enviado especial de la ONU para Yemen, Martin Griffiths, dijo que él planea invitar a las partes en guerra de Yemen a Ginebra para las conversaciones de paz el 6 de septiembre. En una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, Griffiths dijo que es hora de reanudar un proceso político en Yemen para resolver la crisis, aludiendo a las previas conversaciones de paz que fracasaron.

Griffiths dijo que los diálogos de septiembre «darán la oportunidad a las partes, entre otras cosas, de discutir el marco de las negociaciones, medidas relevantes para el fomento de la confianza y planes específicos para avanzar en el proceso».

Según Griffiths, la guerra se ha intensificado -particularmente en la ciudad de Hudaydah-, a pesar de todos los esfuerzos para terminarla. Negociando entre las partes en conflicto para evitar un ataque en Hudaydah, Griffiths visitó Yemen recientemente para unas conversaciones de paz con los rebeldes hutíes para terminar el confl.

«Hemos tratado de encontrar una forma de evitar una batalla por la ciudad y el puerto de Hudaydah, y todavía estamos tratando», dijo Griffiths al Consejo, describiendo al Mar Rojo como una plataforma para un «teatro de guerra».

Al llamar a todas las partes para evitar cualquier acción que empeore la catástrofe humanitaria en el país y socavar una solución política, les instó a crear un ambiente favorable para un proceso político.  De acuerdo con John Ging, director de la División Operacional de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), 75 % de la población de Yemen, o aproximadamente 22 millones de personas, necesitan ayuda humanitaria y protección.

Una empobrecida Yemen se ha visto sacudida por la violencia desde 2014, cuando los rebeldes chiítas hutíes invadieron gran parte del país, incluida la capital, Saná, y el puerto de Hudaydah.

El conflicto escaló en 2015 cuando Arabia Saudita y sus aliados árabes-suníes lanzaron una masiva campaña aérea en Yemen dirigida a reducir el avance de los hutíes. La violencia ha devastado la infraestructura de Yemen, incluidos sus sistemas de salud y saneamiento, lo que llevó a la ONU a describir la situación como «uno de los peores desastres humanitarios de los tiempos modernos».

Fuente