A través de su cuenta persona de Twitter, Arreaza calificó de «inaceptables e injerencistas» las palabras de su homólogo. En el documento, la Cancillería venezolana afirmó que «resulta temeraria cualquier acción en materia de Derechos Humanos contra la República Bolivariana, considerando las cuestionables prácticas que vulneran los derechos fundamentales en la nación andina, como la sistemática represión contra estudiantes y la situación de violencia contra la mujer».
Asimismo, indicó que «Venezuela rechaza, de manera categórica, el contenido de los supuestos informes que pretenden servir como aval de posibles denuncias ante organismos internacionales», al tiempo que denunció la «política intervencionista que viene desarrollando el Gobierno peruano en contra del pueblo y el Gobierno venezolano, que no se corresponde con la tradición del heroico pueblo del Perú«.
Finalmente, la carta exhorta al Gobierno de Perú, «a dedicar mayor tiempo y recursos para atender sus complejos problemas políticos, judiciales y sociales», extendiendo una invitación a «propiciar relaciones constructivas y de respeto, alejadas de acciones destinadas a desestabilizar gobiernos constitucionales».
https://twitter.com/jaarreaza/status/1024746894512283648