Netanyahu cancela viaje a Colombia y emprende conversaciones de tregua en Gaza.

Benjamin Netanyahu, canceló un viaje sudamericano planificado para la próxima semana debido a la situación en la franja de Gaza, dijo el jueves un funcionario israelí mientras se intensificaban las conversaciones de alto el fuego de la ONU. Netanyahu convocará a su gabinete de seguridad el domingo para discutir un acuerdo emergente, auspiciado por las Naciones Unidas y Egipto, para la paz a largo plazo en Gaza, dijo un segundo funcionario israelí, que habló bajo condición de anonimato.

Netanyahu debía viajar a Colombia del 6 al 9 de agosto. Las tensiones se han disparado en las últimas semanas a lo largo de la frontera entre Israel y Gaza, territorio palestino controlado por los islamistas de Hamas.

Israel, los Estados Unidos y otros países occidentales consideran a Hamas como una organización terrorista. Israel y Hamas han librado tres guerras desde 2008, la última de ellas en 2014. El domingo, Nickolay Mladenov, coordinador especial de la ONU para el proceso de paz en Medio Oriente, dijo en Twitter que sostuvo «reuniones productivas» con funcionarios egipcios en un esfuerzo por reducir las tensiones en Gaza y resolver problemas humanitarios.

«El diablo siempre está en los detalles, pero estamos #motivados en interés de #peace», dijo Mladenov. Las conversaciones se llevan a cabo en El Cairo, aunque Mladenov dijo que también se había reunido con líderes palestinos en la ocupada Cisjordania.

En Gaza, Hamas dijo que se esperaba que algunos de sus altos funcionarios llegaran de Egipto a última hora del jueves para discutir el acuerdo.

«La delegación llegará a Gaza para consultar sobre temas de interés para el pueblo palestino, sobre todo para lograr la reconciliación nacional y poner fin al bloqueo de Gaza», dijo el portavoz de Hamas, Fawzi Barhoum.

Una fuente de Hamas, que habló bajo condición de anonimato, dijo que la delegación incluía al subjefe del grupo, Saleh al-Arouri, exiliado por Israel en 2010. Los líderes israelíes y palestinos han divulgado pocos detalles de las conversaciones.

«El hecho de que el viaje (a Colombia) haya sido cancelado muestra que el primer ministro tiene la sensación de que estos son días decisivos, estos son días en que es imperativo que se quede en el país, y él sabe por qué», El ministro de Cooperación, Tzachi Hanegbi, dijo a la Radio del Ejército.

Más de dos millones de palestinos están concentrados en el estrecho enclave costero que sufre profundas dificultades económicas. Israel retiró sus tropas y colonos de Gaza en 2005, pero mantiene un estricto control de sus fronteras terrestres y marítimas, citando preocupaciones de seguridad sobre Hamas y otros grupos militantes. Egipto también restringe el movimiento de entrada y salida de Gaza en su frontera.

Cuatro meses de protestas semanales palestinas a lo largo de la frontera se han calmado ligeramente, pero los organizadores han dicho que continuarán hasta que Israel levante las sanciones económicas sobre Gaza.

Al menos 155 palestinos han muerto en las protestas y un soldado israelí fue asesinado a tiros por un francotirador de Gaza. Los militantes palestinos también han disparado cientos de cohetes sobre la frontera, atrayendo docenas de ataques aéreos y de tanques israelíes. Israel ha perdido extensiones de tierras de cultivo y bosques debido a los incendios provocados por cometas y globos de helio cargados con material incendiario y que los palestinos han lanzado sobre la frontera en Gaza.

El miércoles, Israel dijo que estaba deteniendo los envíos de combustible y gas a Gaza. La medida, dijo el jueves el ministro de Defensa, Avigdor Lieberman, fue en respuesta a una continuación de la violencia transfronteriza, a pesar de las garantías de Egipto de que finalizaría.

Los palestinos en Gaza sufren hasta 20 horas de cortes de energía por día debido a la escasez de combustible.

«Accedimos a la solicitud de Egipto», dijo Lieberman a los periodistas. «Permitimos gas y combustible, pero hubo un compromiso egipcio adicional de que no habría más lanzamientos, ni cometas, ni conflagraciones, ni fricciones a lo largo de la valla».

«Como esas cosas continúan, decidí detener el suministro de gas y combustible a la Franja de Gaza», dijo.