España es el nuevo centro de la crisis migratoria de Europa, y el conservador líder del Partido Popular, Pablo Casado, culpó al gobierno socialista luego de que aceptaran al barco de rescate migratorio ‘Acuario’, que Italia había rechazado.
El bote de rescate, que transportaba a 630 migrantes, ha sido operado desde febrero de 2016 por SOS Mediterranee y Médicos Sin Fronteras (MSF). Italia y Malta rechazaron el bote de rescate en junio, provocando una disputa amarga dentro de la Unión Europea, con los dos países exigiendo que otro miembro del bloque tome a los inmigrantes a bordo. El barco terminó atracando en Valencia; un movimiento que advirtió Casado puede ser visto como un signo de bienvenida para más arribos.
Ahora, el nuevo líder del Partido Popular, que reemplazó a Mariano Rajoy hace solo quince días, se ha lanzado contra el actual gobierno español, que se considera un toque suave en la migración. Casado afirmó que España no puede «absorber a millones de africanos que quieren venir a Europa», según el Times, y agregó que «no es posible que haya papeles para todos» que llegaron a España a bordo del bote de rescate.
El gobierno español respondió a la declaración de Casado, con una portavoz que dijo que la sugerencia de Casado de que admitir el ‘Acuario’ significa que las llegadas aumentarán es «falso». Ella agregó: «Cuando Italia cerró sus puertos y la ruta a Grecia fue más difícil, esto hizo que más inmigrantes se dirigieran a España. Necesita una respuesta europea».
El nuevo primer ministro socialista de España, Pedro Sánchez, dijo tras la aceptación de ‘Aquarius’ y sus pasajeros migrantes que es la «obligación de España ayudar a evitar un desastre humanitario al ofrecer un puerto seguro a estas personas».
La Cruz Roja ha confirmado que la afluencia de migrantes está agotando los recursos humanitarios en España. Su jefe de departamento de migrantes y refugiados en la ciudad portuaria de la costa sur de Málaga, David Ortiz, le dijo a Politico que la organización benéfica «está viendo el doble de llegadas que en el mismo período del año pasado». Mientras que Ortiz dijo que la Cruz Roja puede manejar la gran cantidad de inmigrantes, cuando «300 personas llegan el mismo día, se vuelve difícil», admitió.