La inteligencia de Estados Unidos dice que detectaron a Corea del Norte desarrollando nuevos misiles balísticos intercontinentales: informes

Las agencias de inteligencia estadounidenses han visto señales de que Corea del Norte está desarrollando nuevos misiles, incluido el tipo que puede llegar a la parte continental de Estados Unidos, informaron los medios.

Según las agencias de inteligencia de Estados Unidos, Corea del Norte está renovando una fábrica que se usó para construir los primeros misiles balísticos intercontinentales del gobierno, dijo el lunes The Washington Post citando a funcionarios anónimos familiarizados con la información.

La evidencia sugiere que Corea del Norte está trabajando en al menos uno, posiblemente dos, ICBM con combustible líquido en un centro de investigación cerca de Pyongyang, agrega el informe.

El Director de Inteligencia Nacional de los Estados Unidos, Dan Coats, dijo anteriormente que era poco probable que Corea del Norte desmantelara su programa nuclear en un año. Coats se refirió al Secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, quien dijo previamente que la destrucción completa del arsenal nuclear de Corea del Norte tomará mucho tiempo.

Sin embargo, los medios estadounidenses informaron a principios de julio que Pyongyang continuaba desarrollando su arsenal nuclear, tratando de engañar a los Estados Unidos sobre sus esfuerzos de desnuclearización.

En junio, CBS News informó que Pyongyang había acordado destruir un sitio de prueba que se utilizó para desarrollar un misil balístico intercontinental capaz de alcanzar el continente estadounidense: el llamado campo de lanzamiento de satélites Sohae en la provincia de Pyongan Norte, que se cree que es donde se probó el misil Hwasong-15 de largo alcance.

Estados Unidos comprobará el proceso «muy fuerte» de desnuclearización de Corea del Norte — Trump
En mayo, Corea del Norte acordó destruir sus ICBM y por primera vez dio acceso a los inspectores internacionales a sus reservas nucleares.

Corea del Norte avanzó rápidamente en la investigación nuclear el año pasado, realizando su prueba atómica más fuerte hasta la fecha y probando una serie de misiles. El 12 de junio, el líder norcoreano Kim Jong Un se reunió con el presidente estadounidense Donald Trump en Singapur, donde los dos líderes emitieron un acuerdo que obliga a Pyongyang a desnuclearizarse a cambio de la congelación de los simulacros militares estadounidenses y surcoreanos y eventuales sanciones.