Rusia, Irán, Turquía se reunirán en Sochi para discutir sobre la guerra en Siria

Representantes de las naciones garantes del cese al fuego sirio (Rusia, Irán y Turquía) se reunirán el lunes en Sochi para discutir cuestiones relacionadas con la formación del comité constitucional sirio, la situación en zonas de desescalamiento, así como asuntos humanitarios en la agenda , incluido el fortalecimiento de las medidas de confianza y el regreso de los refugiados sirios a casa. El primer día, se llevarán a cabo consultas de expertos. El 31 de julio habrá una sesión plenaria.

«Los participantes intercambiarán opiniones sobre el proceso de facilitar el diálogo inter-sirio basado en la Resolución 2254 del Consejo de Seguridad de la ONU y las decisiones del Congreso Nacional de Diálogo Sirio en Sochi. Continuarán la discusión de nuevos pasos con el interés de lanzar el comité constitucional tan pronto como sea posible, como un elemento clave para promover la regulación política de la crisis siria «, informó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.

La delegación rusa está encabezada por el Enviado Especial Presidencial de Rusia para Siria, Alexander Lavrentyev, y el Viceministro de Relaciones Exteriores, Sergey Vershinin. Las delegaciones iraníes y turcas están dirigidas por los viceministros de Asuntos Exteriores Hossein Ansari y Sedat Onal.

El Enviado Especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, y los delegados de Jordania actuarán como observadores. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, también fue invitado a la reunión. Los diplomáticos estadounidenses decidieron no participar en el próximo congreso.

El lado del gobierno sirio está representado por el Representante Permanente de Siria ante la ONU, Bashar Jaafari. Los representantes de la oposición siria armada son desconocidos hasta ahora.

Las nueve reuniones previas en formato Astana tuvieron lugar en la capital de Kazajstán.

Según Lavrentyev, la decisión de celebrar la décima sesión en Sochi se hizo para agregar una nueva dimensión al proceso de Astana, «cambiando el enfoque a los aspectos políticos y humanitarios».

La cuarta sesión del Grupo de Trabajo sobre la liberación de detenidos, la entrega de los cuerpos y la identificación de personas desaparecidas tendrá lugar durante el congreso.

Fuente