Israel confirma la confiscación de los buques europeos »pro Palestina» con ayuda humanitaria que intentaban romper el bloqueo de Gaza

El ejército israelí confirmó el domingo que habían tomado un barco con activistas pro-palestinos que navegaban desde Europa para romper el bloqueo de la Franja de Gaza en el mar Mediterráneo.

Temprano en el día, el grupo activista de la Flotilla de la Libertad dijo que el barco al-Awda («Retorno») bajo la bandera noruega que transportaba suministros médicos había sido decomisado, y agregó que el barco recibió una advertencia de la armada antes de la intercepción.

«La marina israelí interceptó un barco que venía de Europa con la intención de violar un bloqueo naval legal de la Franja de Gaza … El barco está siendo transferido al puerto de Ashdod», dijo el ejército israelí en un comunicado de prensa.

La marina explicó a los pasajeros que estaban violando el bloqueo naval legal, y que cualquier carga humanitaria puede ser transportada a Gaza a través del puerto de Ashdod.

Según el grupo activista, hay 22 personas a bordo del al-Awda, que incluyen tripulantes, activistas de derechos humanos y periodistas de 16 países, además de suministros médicos por valor de 13,000 euros ($ 15,200).

Se espera que otra embarcación que participe en la acción de solidaridad con los palestinos, llamada yate Freedom, intente penetrar en la Franja de Gaza bajo la bandera de Suecia en los próximos dos días.

El bloqueo israelí del enclave se explica por la necesidad de evitar el suministro de armas a los militantes de los grupos radicales palestinos. Las organizaciones de derechos humanos envían repetidamente barcos con ayuda humanitaria y delegaciones de solidaridad a las costas de la Franja de Gaza.

En la mayoría de los casos, las interceptaciones se llevaron a cabo sin el uso de la fuerza. Una excepción fue la detención, en 2010, de una caravana de seis buques que transportaba varios cientos de activistas y miles de toneladas de diversos cargamentos a Gaza. En ese incidente, nueve miembros de la vela, ciudadanos turcos, que resistieron ferozmente al grupo de abordaje fueron asesinados.

Fuente