EEUU despliega drones armados en Níger

Estados Unidos ha enviado drones armados en la zona oeste de Níger, con pretexto de atacar las posiciones de los grupos terroristas en la zona. El Mando para África de EE.UU. (AFRICOM, en inglés) ha confirmado este lunes que el despliegue de los aviones no tripulados ampliará más allá de las tareas de vigilancia la misión de las fuerzas estadounidenses.

Un portavoz del AFRICOM ha reconocido que los militares de Estados Unidos ya cuentan con equipos aéreos de inteligencia, vigilancia y reconocimiento en el país africano, donde EE.UU. ha aumentado su grueso militar en los últimos años de 100 a 800, con lo que se trata de la segunda concentración más grande en África, después de los cerca de 4000 uniformados de la base aérea estadounidense de Camp Lemonnier, en Yibuti, desde donde controla gran parte del estratégico estrecho de Bab el-Mandeb.

“Por razones de seguridad operativa, no revelamos dónde se encuentran sus plataformas de ataque ni operaciones actuales o futuras”, ha remarcado el vocero.

La agencia estadounidense de noticias Associated Press (AP) informó el pasado abril de que Washington está construyendo en Níger una base aérea, denominada la Base Aérea 201, a pocos kilómetros de Agadez (centro), la cual albergará aviones de combate y drones MQ-9, para actividades de vigilancia y la ejecución de ataques adicionales, lo que permitirá a EE.UU. llegar a varios países del oeste y el norte de África.

De momento, los aviones teledirigidos de EE.UU. despegan desde una base en Niamey, la capital, a la espera de que se termine la construcción de dicha base, cuyo costo aproximado es de 100 millones de dólares.

Aunque las autoridades estadounidenses justifican que los drones desplegados se utilizarán en la lucha antiterrorista, en Níger existe la preocupación de que los civiles sean confundidos con los insurgentes, tal y como ya ha ocurrido en muchas ocasiones en Afganistán, según reveló la AP.

EE.UU. nunca se ha lamentado ni ha pedido disculpas por las masacres de civiles que han cometido sus fuerzas en los países extranjeros.

En un informe divulgado en 2016 por la Inteligencia estadounidense, Washington reconoce que sus ataques selectivos con aviones no tripulados habían matado de entre 64 a 116 civiles en un total de 473 ataques en países que, oficialmente, no están en guerra con EE.UU., como, por ejemplo, Paquistán, Libia, Somalia y Yemen.

Fuente