El primer ministro del régimen israelí asistirá a la ceremonia de investidura del presidente electo colombiano, Iván Duque, que se celebrará el 7 del próximo mes de agosto. Se trata del segundo viaje de Netanyahu a Colombia en menos de un año, después de que en septiembre del año pasado hizo una gira por Latinoamérica, que lo llevó también a Argentina y México.
Al respecto, el subdirector para América Latina del ministerio de exteriores israelí, Modi Efraim, ha señalado que este nuevo viaje de Netanyahu a Colombia pone de relieve que su gira del año pasado no fue “la única de la historia” sino que habrá “continuación” de este tipo de visitas a países de la región.
Efraim también se ha referido al futuro mandatario colombiano de “un amigo íntimo” del régimen y ha resaltado la importancia de la reunión entre Duque y Netanyahu para las relaciones mutuas entre ambas partes. El diplomático israelí ha recordado que Duque, durante su campaña electoral, mencionó que consideraría trasladar la embajada de Colombia a la ciudad palestina de Al-Quds (Jerusalén) “para mantener las mejores relaciones posibles con Israel”.
Netanyahu espera reunirse con los líderes que asistan a la ceremonia de investidura de Duque. Se espera que acompañen dicha ceremonia, los presidentes de México, Chile, Perú, Guatemala y Paraguay, estos dos últimos trasladaron en mayo su embajada de Tel Aviv a Al-Quds, siguiendo los pasos iniciados por EE.UU.
Según medios israelíes, el objetivo principal del viaje de Netanyahu es ampliar los lazos económicos, comerciales y militares con los países de América Latina y acercarse a países susceptibles de votar a favor de Israel en entidades de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde se le suele condenar al régimen de Tel Aviv por la ocupación de los territorios palestinos.