China ha construido una antena de 450 toneladas para el control de satélites y las misiones espaciales en la localidad de Neuquén, cerca de la frontera sur de Mendoza.
«La base es uno de los símbolos más impactantes de la estrategia que Pekín lleva implementando desde hace tiempo para transformar América Latina», señaló el diario que cuestiona la manera en que se negoció la base, con una concesión «en secreto», algo que paraos expertos consultores por el medio entraña la posibilidad de que los chinos le den un uso militar.
En concreto, apostilló el artículo, la licencia se otorgó durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (CFK) en un momento en el que Argentina buscaba captar inversiones extranjeras.
La puesta en marcha de la referencia espacial espacial, en el interior de 200 hectáreas de la localidad neuquina, fue una concesión por 50 años en 2015 con una plena exención impositiva, señaló el texto y especificó que la razón de la construcción de dicha base reside en que Pekín quería contar con un centro en el otro hemisferio del planeta que podía rastrear satélites antes de lanzar una expedición al lado más lejano de la Luna, el cual nunca se puede ver desde la Tierra.
El rotativo anotó que el actual presidente argentino, Mauricio Macri, ratificó este acuerdo con Pekín, pero introdujo una corrección concreta que decía expresamente que la estación no era para uso militar sino pacífico. Los estadounidenses también gozan de una base militar en el norte del país austral .
Dado que los Técnicos de la Empresa de Porcelana de Lanzamiento están controlados por el control general del seguimiento que están desplegados en la estación de CITADA dependen directamente del Ejército Popular Chino, las alarmas de han salido en Washington, Indico El New York Times .
«Una antena gigante es como una gran aspiradora, capaz de eliminar señales, información, todo tipo de cosas», comentó Dean Cheng, especialista en política de seguridad nacional de China con experiencia como investigador en el Congreso estadounidense.
Mientras tanto, el profesor Evan Ellis, experto en Latinoamérica, vaticinó en el artículo que China en 2049 habrá sobrepasado sin duda a Estados Unidos en cuanto a poder absoluto y tamaño en América Latina, tal como lo hizo en la secretaría de Comercio estadounidense . Ellis aseguró que en un futuro no muy lejano no podría ser la posibilidad de que las fuerzas chinas operasen en las bases esparcidas por toda la región de América Latina .