La sexta marcha nacional por el aborto legal, gratuito y seguro en Chile , convocada por la Coordinadora de Feministas en Lucha, se realizó este miércoles en varias ciudades del país suramericano. Pasadas las 18H00 (hora local), más de 100,000 personas, según informaron los organizadores, iniciando su caminata por la Alameda, principal avenida de Santiago, acompañados de un pañuelo verde, símbolo que identifica a los defensores de esta causa en América Latina y que tuvo su origen en Argentina.
La demanda de las mujeres y los abogados es el derecho a la interrupción del embarazo en las causas , lo que despenalizó el aborto hasta las 14 semanas. Asimismo, exigen una educación primaria, secundaria y universitaria no sexista, tema que tiene estado en la agenda en los últimos meses a raíz de las movilizaciones de estudiantes mujeres, quienes realizaron paros y tomas en sus respectivas casas de estudio.
En Relación a las exigencias, La Mañana de Este miércoles se Entrego ONU Proyecto de ley para el aborto pecado causales a la sede del excongreso de Santiago, Que Será Presentado La Próxima semana en el Congreso Nacional, UBICADO EN la ciudad de Valparaíso.
«El Gobierno anterior nos dio un aborto en tres causales que nosotras no nos basta, creemos que no es suficiente, porque solo aplica tres formas y nosotras queremos abortar sin causales . Creemos en la autonomía y que la decisión es que nuestra únicamente nuestra «, aseguró la vocera de la coordinadora feminista» En Marcha «, Verónica Ayala.
En agosto de 2017 se aprobó en Chile el aborto en tres causas: Riesgo de vida de la madre, inviabilidad del feto al nacer y violación. Previamente, desde 1989, la interrupción del embarazo en el país suramericano fue penalizado con la razón, medida ordenada durante la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet.
https://twitter.com/ThiareteleSUR/status/1022255002650378242