Tras un encuentro celebrado este viernes en Viena, en el que los cancilleres de Irán y los demás países que siguen en el acuerdo nuclear (el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania) han abordado las vías mediante las cuales Europa puede garantizar los intereses de Irán dentro del pacto, la Unión Europea (UE) ha emitido una declaración de 10 artículos.
Conforme al documento, todas las partes reconocen la necesidad de una ejecución plena y efectiva de todos los compromisos estipulados por el pacto, consensuado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 compuesto entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania, acuerdo conocido oficialmente como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés.
El texto señala el compromiso de los participantes en la cumbre con el mantenimiento y la promoción de relaciones económicas y sectoriales más amplias con Irán, así como con la preservación y mantenimiento de canales financieros efectivos con el país persa.
Del mismo modo, el documento indica el acuerdo unánime de las partes con la continuación de la exportación del petróleo y gas condensado, así como los productos petrolíferos y petroquímicos de Irán. La persistencia de las relaciones marítimas (incluidos el envío y la aseguración) es de suma importancia, como lo son también el transporte terrestre, aéreo y ferroviario con Teherán, añade.