Estados Unidos se retiró del acuerdo nuclear con Irán en 2015 y ahora amenaza con imponer nuevas sanciones al país en un esfuerzo por estrangular económicamente a Irán ahogando sus exportaciones de petróleo a los mercados mundiales.
Irán podría cerrar el Estrecho de Ormuz al tráfico petrolero desde el Golfo Pérsico si Estados Unidos renueva las sanciones contra la República Islámica, informó Reuters, citando a un comandante de la Guardia Revolucionaria iraní.
«Si quieren detener las exportaciones petroleras iraníes, no permitiremos que ningún envío de petróleo pase por el Estrecho de Hormuz», dijo Ismail Kowsari, subcomandante de la base militar de Sarallah.
Anteriormente, el representante de Teherán en la OPEP Hussein Kazempur Ardebili advirtió que el esfuerzo de Washington para bloquear las exportaciones petroleras iraníes sería contraproducente obligando a los ciudadanos estadounidenses a pagar el precio de la política del presidente Trump.
El 2 de julio, Brian Hook, el director de planificación de políticas del Departamento de Estado reafirmó el objetivo de la administración Trump de reducir las exportaciones de petróleo de Irán a cero en noviembre.
El 8 de mayo, el presidente Donald Trump cumplió una promesa de campaña electoral de retirarse del histórico acuerdo nuclear 2015 acordado entre Irán y las potencias mundiales, que impuso restricciones estrictas al programa nuclear de Teherán a cambio del relajamiento de las sanciones económicas.
El presidente Trump prometió volver a imponer sanciones a Teherán y agregar nuevas.
Washington también notificó al mundo que las empresas que hacen negocios con Irán deberían cerrar cualquier acuerdo con el país o que también estarían sujetas a sanciones.
Para proteger sus negocios, la Unión Europea prometió defenderse y advirtió que reviviría las «regulaciones de bloqueo» que se crearon originalmente en 1996 para proteger a las empresas europeas que realizan negocios con Libia y Cuba de las sanciones de Estados Unidos.
La táctica demostró ser efectiva en ese momento y forzó a los Estados Unidos a retractarse de la imposición de sanciones.