En cualquier análisis de la política internacional contemporánea vale la pena ser cautelosamente pesimista. Como el modo predeterminado, uno generalmente puede esperar que cualquier forma en que las cosas pueden salir mal y amenacen la paz y la seguridad del planeta, lo harán. La anticipación de la mejora es una apuesta de chump.
Es por eso que el instinto visceral del analista se rebela ante cualquier indicación de que las cosas en general puedan estar moviéndose en una dirección positiva, aunque vacilante o indirectamente. Pero considera:
Cumbre de Trump-Putin: El presidente Donald Trump ha manifestado nuevamente su interés en finalmente celebrar una cumbre formal con el presidente Vladimir Putin. Austria ha ofrecido Viena como sede.
Cumbre de Trump-Kim: a pesar de lo que seguramente fue un esfuerzo deliberado en Washington para torpedear la reunión de Singapur del 12 de junio, está de vuelta. Para disgusto de muchos en la nomenklatura de EE. UU. Dedicados a una presencia estadounidense permanente en el continente asiático oriental, tal vez exista incluso el peligro de que estalle la paz en la península de Corea. ¡Oh no! ¿Cómo justificamos entonces mantener a las tropas estadounidenses allí? ¿Qué ocurre con la feliz perspectiva de que las fuerzas estadounidenses se enfrenten a China en el río Yalu en caso de un cambio de régimen en Corea del Norte? ¿Se podría construir un ferrocarril transcoreano que conecte el sur con Rusia y China? Las posibilidades son demasiado horribles de contemplar.
Adios Russiagate, hola Spygate: las denuncias de la colusión de Trump y su equipo con el Kremlin están cada vez más expuestas como lo que son: una cobertura para una conspiración anticonstitucional dentro de las estructuras del Deep State estadounidense (CIA, NSA, FBI, Departamento de Justicia , etc.) en complicidad con — los rusos? — no con sus agencias hermanas británicas (MI6, GCHQ), primero en negarle la presidencia a Trump, luego castrarlo y removerlo de su cargo, y sobre todo bloquear cualquier posibilidad de un parche con Rusia. Si bien Robert Mueller y su alegre banda de donantes demócratas ciertamente no se han rendido, sus perspectivas se están desvaneciendo y la obsesión de Rusia está comenzando a convertirse en una responsabilidad política para el DNC en las elecciones legislativas de noviembre.
El populismo europeo marcha en: ¡Viva l’Italia! El favorito de la Unión Europea (UE) siciliano, el presidente italiano Sergio Mattarella, empató para golpear a la coalición M5S / Lega. El golpe falló. Ahora Italia, la tercera economía más grande de la eurozona, demasiado grande como para ser golpeada como Grecia, se une al bloque populista centrado en el Grupo Visegrád, más Austria. Esto tiene una importancia particular con respecto a la desastrosa política de migración de puertas abiertas de la UE (y Alemania).
Comercio: en su movimiento más audaz de «América primero!» Hasta la fecha, Trump ha aplicado aranceles más altos al acero y al aluminio en … bueno, casi todos. Si bien la medida en sí misma puede ser un poco frívola, ha señalado que los días del apego de Estados Unidos al libre comercio de una vía, mientras que nuestros socios comerciales practican el mercantilismo, han terminado.
Las sanciones europeas contra Rusia: la presión estadounidense sobre Europa con respecto al comercio con Irán, sumada a las nuevas tarifas de Trump, alimenta el resentimiento en Europa, especialmente en la poderosa Alemania, que rechaza especialmente las amenazantes sanciones de Washington a las compañías que participan en Nord Stream 2. Puede sea demasiado pronto para adivinar cuán pronto la UE suspenderá las sanciones contra Rusia, pero hay algo en el aire cuando incluso el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, puede decir que «atacar a Rusia tiene que llevarse a un fin. «La voz de Italia será la clave.
G7 — o G6 + 1, o de nuevo G8 ?: El movimiento comercial de Trump ha establecido un gato entre las palomas en la cumbre del Grupo de los Siete (G7) de este mes en Canadá, organizada por el supuesto primer ministro groper, el juez Trudeau. (Para ser justos, Justin, consciente de su imagen, simplemente intentaba mantenerse en contacto estrecho e íntimo con los medios). Las diferencias comerciales se suman a los desacuerdos sobre temas climáticos, lo que lleva a una disputa entre Trudeau y su amigo francófono, el presidente francés Emmanuel Macron. Trump, que planea omitir la parte del clima de la cumbre, que probablemente produzca una declaración de los otros seis países pero no de los EE. UU., Creando efectivamente un G6 + 1. Mientras tanto, Trump ha explotado las cabezas de los traficantes de conspiración de la colusión rusa con su sugerencia de que Rusia debe ser readmitida en el club, trayendo de vuelta a un G8. Italia ha secundado la sugerencia. Rusia ha indicado su falta de interés.
En el epicentro de cada uno de estos acontecimientos impactantes hay un hombre: Donald Trump.
Sería inexacto decir que estos son movimientos del gobierno de los Estados Unidos, de los cuales Trump solo tiene control parcial. Con el gobierno permanente -sin mencionar a algunos de sus propios designados- que buscan socavarlo a cada paso, Trump parece estar recurriendo a la única herramienta que tiene a su disposición: la interrupción.
Recordemos que, especialmente en los estados de Rust Belt de Pensilvania, Ohio, Michigan y Wisconsin, quienes votaron por Trump querían algo radicalmente diferente de lo habitual. Votaron por él porque querían un toro en una tienda de porcelana, una bola de demolición, una granada de mano humana, una gran «FU» para el sistema.
Tal vez eso es lo que tenemos.
Para estar seguro, ninguno de los desarrollos detallados anteriores es determinante. Pero, en conjunto, apuntan a una notable confluencia de buenos augurios, al menos desde el punto de vista de aquellos que quisieron sacudir, incluso romper, los acogedores arreglos que han guiado el llamado «orden global liberal».
Pero aquellos cuyas carreras y privilegios, y en algunos casos su libertad e incluso sus vidas, dependen de la perpetuación de ese orden, no serán suaves en esa buena noche. Se están poniendo nerviosos. Esto significa en particular los elementos de los servicios especiales de EE. UU.-UK, sus compañeros de viaje Democráticos y GOP Never-Trump, los medios de noticias falsos que odian a Trump y las nulidades burocráticas en Bruselas (no solo en la Comisión Europea sino en la sede de la OTAN) .
Si el pasado es un prólogo, el Imperio responderá, duro y sucio.
Uno recuerda los últimos siete años de guerra en Siria, donde cada vez que los Estados Unidos indicaron su voluntad de desvincularse, o cuando las fuerzas sirias obtuvieron grandes ganancias militares, entonces, ¡BAM! — Un ataque con armas químicas inmediatamente y sin pruebas se atribuye a las fuerzas gubernamentales, seguidas por gritos renovados de «¡Assad está matando a su propia gente! ¡Assad debe irse! «(Esta es una estratagema que se remonta al menos a la guerra de Bosnia de la década de 1990. Cada vez que parecía que se estaba gestando un alto el fuego negociado, se produjo otro» ataque de mortero serbio «contra civiles, lo que provocó llamados a militares de la OTAN acción.)
La pregunta no es «si» habrá una provocación, sino una de cuándo, dónde y cómo. Si bien es difícil hacer predicciones, especialmente sobre el futuro, no obstante es posible anticipar algunas posibilidades:
Copa Mundial de la FIFA 2018 en Rusia (14 de junio al 15 de julio): dado el enorme gasto y esfuerzo que Rusia ha puesto en la Copa del Mundo como un escaparate favorable para el mundo, será un objetivo tentador. Recordemos que el derrocamiento inconstitucional del gobierno electo de Ucrania tuvo lugar ya que la atención de Putin fue presumiblemente distraída por su orgullo y alegría, los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014. El ataque de 2008 del entonces presidente de Georgia, Mikheil Saakashvili, en Osetia del Sur, se lanzó mientras los ojos del mundo se centraban en los Juegos Olímpicos de verano en Beijing. Ambas iniciativas provocaron una fuerte reacción de Moscú, que a su vez empeoró las relaciones entre Rusia y Occidente, incluida la suspensión de Rusia del G8 en 2014. (Aunque en la fiebre de los rusófobos occidentales, Putin fue quien usó los juegos como cubrir, no al revés.) Una provocación podría estar dirigida contra los propios eventos de la FIFA -quizá un ataque terrorista de agentes del EIIS trasladado desde Oriente Medio a Rusia- o en otro lugar programado para coincidir con los partidos que se juegan en todas partes. Rusia.
Ucrania: En cuanto a las acciones del presidente Petro Poroshenko, todo debe ponerse en el contexto de las próximas elecciones presidenciales de 2019. Poroshenko tiene que encontrar la manera de llegar a una segunda vuelta, presumiblemente contra Yulia Tymoshenko. Lo más beneficioso que podría hacer sería sacar a un conejo de su sombrero y lograr un acuerdo de paz en el Donbas. Pero las posibilidades de que no existan son mínimas o nulas, ya que requeriría flexibilidad de Kiev que Poroshenko no puede permitirse demostrar para no ser acusado de ser un títere ruso. Por el contrario, puede subir la apuesta con los rusos y esperar que Occidente se alinee detrás de él. Tal vez el reciente fiasco de asesinatos de noticias falsas con respecto al todavía muy vivo Arkady Babchenko fue haber sido una de esas estratagemas pero falló. Pero hay otras opciones, como una provocación a lo largo de la línea de control en el Donbas (los misiles Javelin recién entregados son útiles, como es el informe holandés MH17), quizás un ataque encubierto en el puente Kerch, así como otros menos posibilidades obvias
Siria: Ya es hora de otro ataque químico malévolo, militarmente inútil y contraproducente «contra su propio pueblo» por parte del «monstruo» © Assad, que debe ser eliminado por cualquier medio necesario. ¿Quién es responsable? Rusia por supuesto!
Incidente entre la OTAN y las fuerzas rusas: las fuerzas de la OTAN están intensificando maniobras de provocación en las puertas de Rusia en los mares Báltico y Negro, solo para disuadir la agresión de Moscú, fíjate. Un incidente puede ocurrir como en cualquier momento, ya sea por accidente o a propósito. De cualquier manera, sería culpa de los hostiles rusos por poner a su país tan cerca de nuestras bases y los lugares de nuestros ejercicios militares.
Los Balcanes: nunca olvide que esos serbios simplemente no pueden confiar. Srbe na vrbe!
Asesinato: una de las predilecciones más conocidas de Putin es matar, o al menos intentar matar, a cualquiera que pueda disgustarlo. O al igual que Assad con sus armas químicas, tal vez Putin mate solo por pura y maliciosa diversión. La lista de víctimas es larga: Babchenko (excepto, no), los dos Skripals (excepto, no ellos tampoco), opositores políticos como Boris Nemtsov y Sergei Yushenkov, periodistas negligentes como Anna Politkovskaya y Natalia Estemirova, ex chekist Aleksandr Litvinenko, RT network el fundador Mikhail Lesin, abogados de la cruzada como Stanislav Markelov y Sergei Magnitsky, el oligarca Boris Berezovsky, y así sucesivamente. Un roce oportuna de una figura adecuadamente visible tendría un impacto saludable en cualquier movimiento molesto hacia el acercamiento este-oeste. No se necesita ninguna evidencia: la mera identidad de la víctima sería una prueba irrefutable de la culpabilidad de Putin.
En cuanto al último elemento, el asesinato, siempre se debe tener en cuenta que, al final, el hombre que amenaza con trastornar el carro de manzanas del orden global liberal no es Putin, sino Trump. Eso sugiere una solución definitiva que podría volverse tentadora si el funcionamiento continuo del Donald a una temperatura superior a la temperatura ambiente se convierte en demasiado para soportar.
Como se dice que Joseph Stalin comentó: «La muerte resuelve todos los problemas. Nadie, no hay problema «. Trump, que para muchas personas poderosas es un verdadero problema, ha sido comparada imprudentemente con Jean-Marie Le Pen, Silvio Berlusconi, Vladimir Putin, incluso con Hitler y Mussolini. En un contexto estadounidense, a Andrew Jackson, Huey Long y George Wallace. Notemos que cada uno de esos tres estadounidenses fue el blanco de un asesinato. Jackson (alguien a quien Trump admira) sobrevivió por el fracaso de las pistolas de su atacante, aclamadas por algunos como milagrosas. «The Kingfish» fue asesinado. Wallace quedó lisiado de por vida.
Hay razones para pensar que Trump es muy consciente del destino del último presidente estadounidense que amenazó el orden habitual de las cosas y el establecimiento implacable y despiadado que se beneficia tan poderosamente de él. Él ha indicado en repetidas ocasiones su interés en publicar el archivo completo sobre el asesinato de Jack Kennedy, y luego se retiró de él por razones no reveladas. La muerte a tiros del hermano del presidente Robert Kennedy, de haber sido elegido presidente en 1968 habría tenido la oportunidad de reabrir la investigación sobre el asesinato de su hermano, está de nuevo en las noticias con Robert Kennedy, Jr., expresando dudas sobre la conclusión oficial que su padre fue asesinado por Sirhan Sirhan.
Si alguien piensa que los enemigos de Trump no tienen la duración suficiente, piénselo de nuevo.