Grecia presenta reformas al parlamento, con el objetivo de desbloquear los últimos préstamos de rescate

En Grecia se ha  presentado el viernes un proyecto de ley al parlamento que detalla las reformas en los sectores de energía, pensiones y trabajo mientras el gobierno compite para obtener los últimos préstamos de su programa de rescate internacional. Atenas está ansiosa por pasar una revisión final de sus acreedores antes de una reunión del Eurogrupo el 21 de junio, donde también espera que se avance en un acuerdo sobre un mayor alivio de la deuda luego de que expire el actual programa de rescate en agosto.

Si obtiene luz verde de la revisión y del Eurogrupo, recibirá cerca de 12 mil millones de euros ($ 14 mil millones) de nuevos préstamos.

El actual programa de préstamos de Grecia, el tercero desde 2010, vale hasta 86 mil millones de euros. Hasta ahora, Atenas ha recibido 46 mil millones de euros en ayuda, y el Eurogrupo aún tiene que decidir qué hará con los fondos restantes, una vez que haya pagado los últimos 12 mil millones de préstamos. Entre otras reformas, el proyecto de ley incluye medidas para agilizar las privatizaciones en el sector energético, la reducción del gasto público en pensiones y las reformas del mercado laboral, incluido el arbitraje cuando existe una disputa entre los empleadores y el personal.

También describe las medidas para el período posterior al rescate, como los recortes adicionales a las pensiones en 2019 y la reducción del umbral exento de impuestos en 2020.El gobierno también presentó al parlamento su plan fiscal para 2019-2022, proyectando superávits primarios superiores a los previstos sobre una base anual.

Grecia ha recibido cerca de 260 mil millones de euros en préstamos de emergencia desde 2010 a cambio de medidas de austeridad y reformas impopulares. El dinero lo mantuvo a flote, pero también aumentó su deuda, que ahora representa el 180 por ciento del PIB.

El gobierno quiere salir del plan de rescate sin solicitar una línea de crédito precautoria o ayuda financiera adicional. Ha estado construyendo un colchón de efectivo y quiere poder pagar su deuda con fondos recaudados directamente de los mercados.

 

Fuente