Rusia y Japón discutirán las relaciones bilaterales en el foro de Moscú


Rusia y Japón discutirán asuntos apremiantes relacionados con las relaciones comerciales y económicas de los dos países en el cuarto foro bilateral conocido como Los Puntos de Convergencia, que se celebrará en Moscú hoy el 27 de abril.

Se espera que al menos 150 empresarios japoneses participen en el foro. El primer viceprimer ministro de Rusia, Igor Shuvalov, el ministro de Desarrollo Económico, Maksim Oreshkin, y el jefe de la Agencia Federal de Turismo, Oleg Safonov, asistirán en particular al evento.

Se espera que Toshihiro Nikai, el secretario general del gobernante Partido Liberal Democrático de Japón, quien será el invitado especial del foro, lea la alocución del primer ministro japonés Shinzo Abe en la ceremonia de apertura del evento.

Los participantes discutirán la cooperación turística de los dos países, los proyectos de inversión para el Lejano Oriente y otras regiones rusas, así como la interacción en las áreas de infraestructura, tecnología e industria energética.

Voluntad política
El primer foro ruso-japonés se celebró en Tokio en el 2013 por iniciativa del ex primer ministro de Japón, Yoshiro Mori.

Los vínculos comerciales y económicos entre Rusia y Japón se deterioraron a raíz de las sanciones occidentales contra Moscú, pero la cooperación bilateral ha estado creciendo en los últimos dos años, mientras que los líderes de los dos países han estado celebrando reuniones regulares.

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, ideó un plan de ocho puntos durante su visita a Rusia en mayo del 2016, que estipula que Tokio y Moscú deberían fortalecer las relaciones en el ámbito energético, las pequeñas y medianas empresas, la industrialización del Lejano Oriente ruso, así como expandir las exportaciones. El plan también prevé que los dos países deberían mejorar la interacción en el campo de las tecnologías de vanguardia, incluida la esfera de la energía nuclear, así como la cooperación humanitaria.

Putin y Abe declararon que el 2018 será el año bilateral de Rusia y Japón. Se espera que Abe haga una visita a Rusia en mayo del 2018 para participar en las ceremonias dedicadas al año bilateral y asistir al Foro Económico Internacional de San Petersburgo.

Diálogo comercial y económico
El comercio ruso-japonés aumentó en un 14% en el 2017 y las inversiones mutuas comenzaron a crecer.

Antes de la visita de Abe, el ministro japonés de Economía, Comercio e Industria, Hiroshige Seko, hará una visita a Moscú para celebrar varias reuniones, especialmente con el primer viceprimer ministro ruso, Igor Shuvalov.

«Las relaciones ruso-japonesas han evolucionado rápidamente. Al final de la semana, una reunión de trabajo entre el primer viceprimer ministro [ruso] y el ministro [japonés] de Economía, Comercio e Industria, Hiroshige Seko, responsable de la cooperación económica con Rusia, va a tener lugar», dijo una fuente en la oficina de Shuvalov.

Los funcionarios y empresarios rusos han expresado en numerosas ocasiones su confianza en que la creciente confianza política entre los dos países facilitaría el creciente interés mutuo de los círculos empresariales rusos y japoneses.

Para lograr este objetivo, se hicieron acuerdos para implementar una serie de proyectos conjuntos, particularmente en el Lejano Oriente de Rusia, incluida la construcción de un puente entre la isla japonesa de Hokkaido y la isla rusa de Sakhalin. Además, Rusia y Japón han estado trabajando en numerosos proyectos relacionados con la industria energética, la agricultura y la salud.

Los empresarios japoneses han acogido con satisfacción los esfuerzos de las autoridades rusas para mejorar las condiciones comerciales, en particular mediante el lanzamiento de áreas avanzadas de desarrollo y la creación de un puerto libre en Vladivostok.

Fuente