Rafael Correa defiende la inocencia de Lula da Silva y ve »insuficientes» las pruebas para encarcelarlo

El expresidente de Ecuador Rafael Correa defiende la inocencia de su también par brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, encarcelado por el caso de corrupción en Petrobras, al decir que las pruebas recriminatorias en su contra son mínimas para que sean admitidas en una corte si esta se celebrara en EE.UU.

“Las pruebas contra Lula están muy por debajo de lo que sería admitido, por ejemplo, en Estados Unidos”, ha criticado Correa en una conferencia sobre América Latina que pronunció ayer jueves en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid, la capital española.

El líder brasileño fue encarcelado el pasado domingo tras ser sentenciado a 12 años de presión por el Supremo Tribunal Federal (STF) en segunda instancia por estar acusado de haber aceptado como regalo un piso de tres plantas en la playa de una empresa favorecida con contratos públicos de la petrolera estatal Petrobras.

No se ha probado que el referido departamento sea de Lula da Silva, precisó Correa para luego recordar que la actual crisis política que reina en Brasil fue a consecuencia de la “ruptura constitucional” que se inició con la destitución en 2016 de la expresidenta de ese país Dilma Rousseff, acusada por el Parlamento de haber alterado las cuentas públicas.
Tras calificar el juicio político contra Rousseff como un “golpe parlamentario”, afirmó la figura ecuatoriana que ya no es necesario los golpes militares para acabar con la izquierda latinoamericana, porque ya no los necesitan cuando pueden hacerlo mediante tratamiento de tramas de corrupción como la de Odebrecht que se ha exacerbado para salpicar a todos los políticos.

Correa vinculó el caso de Lula al del exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas, condenado a seis años de cárcel por el caso Odebrecht, la trama corrupta en la que la constructora brasileña pagaba sobornos para obtener contratos de obra pública a lo largo de América Latina.

“Jorge Glas es un preso político”, remarcó Corea tras criticar, como en el caso de Lula, que las condenas han dependido de las acusaciones de empresarios corruptos. En este punto, el exdirigente reprochó al actual Gobierno de Ecuador, presidido por su exvicepresidente y antiguo aliado, Lenín Moreno, de estar obsesionado con hundirle a él y a sus partidarios y en calumniarle con sugerencias de corrupción en torno a su persona cuando estaba al mando del país entre 2007 y 2017.

Fuente