Las nuevas sanciones de Estados Unidos contra Rusia podrían costar a la economía alemana varios miles de millones de euros en el futuro. Esto fue informado por los representantes oficiales de la Cámara de Comercio Exterior Ruso-Alemana (VTP).
«De acuerdo con las estimaciones de la Cámara de Comercio Exterior Ruso-Alemana-VTP, solo en relación con la finalización de nuevas transacciones, la economía alemana en el corto plazo se enfrentará a un daño superior a 100 millones de euros (123 millones de dólares USA). A largo plazo, los proyectos por valor de varios miles de millones de euros podrían verse amenazados. El aumento en los gastos administrativos debido a inspecciones adicionales es un obstáculo adicional para los negocios alemanes», se lee en el informe de la cámara de comercio exterior ruso-alemana.
Matthias Shepp, presidente de la Junta de Cámara de Comercio Exterior Ruso-Alemana-VTP, señaló que «una nueva ola de sanciones muestra que los conflictos en Siria y Ucrania deben resolverse lo antes posible».
Recordemos que Estados Unidos promulgó nuevas sanciones contra Rusia. Entre las personas físicas y jurídicas afectadas por las sanciones de EE.UU. se encontraban varios hombres de negocios y empresas rusas bajo su control, así como una serie de altos funcionarios rusos.
Las relaciones entre Moscú y Washington se deterioraron, comenzando en el 2014, después del referéndum en Crimea, con el cual Occidente y sus aliados no están dispuestos a tolerar. Luego vino la información sobre la supuesta interferencia de Rusia en las elecciones presidenciales en los Estados Unidos, que finalmente no fue probada por la parte estadounidense. El momento de mayor deterioro en las relaciones entre los dos países fue el incidente en Salisbury. Recordemos que Estados Unidos decidió «expulsar» a 60 diplomáticos rusos y cerrar el consulado en Seattle, mostrando así su apoyo a Gran Bretaña en relación con el «caso Skripal».