Enviado sirio a la ONU enfatiza una vez más que su país no posee armas químicas


Siria está lista para proporcionar asistencia ilimitada a la misión de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas-(OPAQ) que llega al poblado de Douma después de un presunto ataque químico contra civiles el sábado, dijo el Representante Permanente de Siria ante las Naciones Unidas, Bashar Jaafari.

«Mi país, Siria, enfatiza su cooperación ilimitada con la OPAQ para cumplir los compromisos establecidos en la convención de la prohibición del desarrollo, producción, almacenamiento y uso de armas químicas», dijo Jaafari durante una reunión de emergencia en Siria en el Consejo de Seguridad de la ONU el lunes.

Además, Siria no tiene armas químicas, incluido el cloro que supuestamente se usó durante el fin de semana en Douma, dijo el Representante Permanente de Siria ante la ONU, Bashar Jaafari, en una reunión del Consejo de Seguridad.

«La República Árabe Siria subraya una vez más que no posee armas químicas de ningún tipo, incluido el cloro», dijo Jaafari el lunes.

Jaafari agregó que Siria condena el uso de armas químicas en cualquier lugar y bajo cualquier circunstancia. El enviado señaló que Siria ha presentado 144 cartas que contienen la información de que los grupos terroristas tienen sustancias químicas tóxicas, que se usarían para prepararse para los crímenes. Dijo que los terroristas estaban trabajando con la repudiada organización supuestamente humanitaria de los «Cascos Blancos» para fabricar las pruebas y crear escenas dramáticas escenificadas para influir en la opinión pública contra el gobierno de Siria.

Además, Jaafari acusó directamente a Washington, París, Londres y sus aliados de proporcionar armas a los terroristas y preparar agresiones contra Siria.

El sábado, varios medios de comunicación en línea con la oposición siria informaron, citando a los insurgentes que el ejército sirio ha usado cloro en el poblado de Douma y han matado hasta 70 personas.

El Centro de Reconciliación de Rusia el domingo refutó categóricamente los informes. Los representantes del Centro visitaron el lugar del presunto ataque e interrogaron a médicos locales, quienes dijeron que no habían recibido individuos con síntomas de intoxicación química.

En el verano del 2014, la OPAQ confirmó que el arsenal de armas químicas de Siria había sido destruido.

Fuente