Ankara no acordó con Washington la transferencia de tecnología relacionada con los sistemas de misiles Patriot, razón por la cual ha firmado un acuerdo sobre los suministros S-400 de Rusia, según el portavoz presidencial turco.
El diario turco Hurriyet Daily News citó a Ibrahim Kalin, portavoz del presidente turco que dijo que «el trabajo para la entrega de los sistemas rusos de defensa antimisiles S-400 en 2019 se ha finalizado», lo que no ocurre con los interceptores estadounidenses Patriot.
Señalando los «criterios objetivos» para comprar defensas aéreas extranjeras, Kalin hizo especial hincapié en la prioridad de Ankara para la producción conjunta de dichos sistemas.
«No pudimos estar de acuerdo con la compañía de producción de los Patriots [durante las conversaciones anteriores]», mientras que el lado ruso «tomó medidas más rápidas», subrayó.
Kalin dejó en claro que Ankara continuaría con las conversaciones sobre la compra de los sistemas Patriot si Washington «cumple con las condiciones requeridas». Según él, «la pelota está en la cancha de los EE. UU.»
Kalin alos dijo que la pertenencia de Turquía a la OTAN no afectará a Ankara que adquiere los sistemas S-400 que, según recordó, se compraron para fines de defensa. Según él, no representará una amenaza para la alianza.
En una conferencia de prensa después de sus conversaciones con su homólogo turco Recep Tayyip Erdogan a principios de esta semana, el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que Moscú y Ankara acordaron acelerar la entrega de los sistemas S-400 a Turquía.
En diciembre de 2017, Rusia y Turquía firmaron un acuerdo de préstamo sobre la compra de los sistemas de misiles tierra-aire S-400 fabricados en Rusia.
El acuerdo estipula que Rusia suministrará a Turquía cuatro baterías de los S-400 para que las mantenga el personal turco. La entrega inicial de las baterías a Ankara está prevista para el primer trimestre de 2020.