Venezuela entrega nota de protesta a Suiza por las nuevas sanciones contra el País

El Gobierno de Venezuela, en un comunicado, ha repudiado las sanciones económicas impuestas por Suiza en su contra y ha subrayado que esas medidas coercitivas evidencian ‘subordinación’ hacia el Gobierno de Estados Unidos y a los países de la Unión Europea (UE).

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, entregó el lunes al encargado de Negocios de la Confederación Suiza en Caracas, Didier Chassot, una nota de protesta en rechazo a las pretendidas sanciones y restricciones económicas por parte del país helvético en contra de varios altos cargos del Gobierno de Nicolás Maduro.

Caracas “rechaza categóricamente tal acción, considerándola injerencista y violatoria a los preceptos fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas”, según el texto.

Para Venezuela esta “errática acción” por parte de un país históricamente neutral como la Confederación Suiza, no genera las condiciones de diálogo sino fortalece las posiciones “extremistas” que buscan “salidas violentas” como solución.

“Estas medidas amenazan no solo la estabilidad del pueblo venezolano, sino que también generan condiciones difíciles al pueblo y empresas suizas radicadas en nuestro país”, añade el documento.

Suiza emitió el pasado 28 de marzo una orden de prohibición de venta, exportación y tránsito de equipamiento militar a Venezuela, al cuestionar que son utilizados con fines represivos.

De esta forma, el país europeo se sumó a la arremetida de sanciones contra Venezuela por países miembros de la UE y de EE.UU. que este mes y en noviembre pasado sancionó a funcionarios y exfuncionarios venezolanos, con el congelamiento de todos sus activos.

Arreaza lamentó en su momento que la UE decidiera aplicar tales medidas coercitivas y denunció que Bruselas actúa como “subsidiario de los intereses” imperialistas de EE.UU. Asimismo, el Gobierno venezolano llamó al respeto de los asuntos internos y exigió el cese de las acciones hostiles contra su nación.

Este mismo lunes, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela calificó de “ilegales” las sanciones económicas de Panamá y Suiza contra el presidente venezolano Maduro y otros altos cargos de su Gobierno.

A través de un comunicado, la máxima corte venezolana expresó su más enérgico rechazo ante las “grotescas medidas” que buscan “amedrentar” la soberanía de la nación suramericana y acusó a esos dos Gobiernos de ser “cómplices de una potencia guerrerista (EE.UU.) que busca aniquilar la democracia venezolana y a sus instituciones”.

Fuente