El canal de RT se enfrenta a «decisiones comerciales» muy especiales en los Estados Unidos, dijo la editora en jefe adjunta Anna Belkina el lunes comentando la decisión del propietario de la señal de eliminar RT del aire en Washington en febrero.
La agencia de noticias AP informó recientemente que Frederick Thomas, el presidente de MHz Networks, la compañía que emitió a RT en la capital estadounidense, confirmó la información de que el canal de TV fue retirado del aire desde el 2 de febrero.
«Es notable que se aplican ‘decisiones comerciales’ muy especiales con respecto a la RT y [se aplican] dos meses antes que a otros canales de televisión, y sin ninguna explicación», dijo Belkina.
Los representantes de la emisora han relacionado este movimiento con el hecho de que el canal de televisión estaba previamente registrado bajo la Ley de Registro de Agentes Extranjeros (FARA) a solicitud del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
La Commonwealth Public Broadcasting Corporation (Corporación de Radiodifusión Pública de la Mancomunidad), que poseía la frecuencia, no especificó a AP por qué se había eliminado a RT del aire. Según la agencia, el propietario de la frecuencia, así como la emisora, afirmaron que el canal de televisión se retiró del aire debido a ciertas decisiones comerciales, pero no a causa de la decisión de las autoridades estadounidenses.
El 30 de marzo, Margarita Simonyan, editora en jefe de RT, dijo que la decisión de finalizar la transmisión de RT en Washington se hizo en febrero y agregó que el registro bajo el FARA era la razón detrás del final de la transmisión.
En abril, dos meses después de lo que ocurrió en febrero en lo que respecta a RT, MHz Networks había eliminado del aire otros canales de televisión extranjeros, como TRT World, DW-TV, Arirang, CGTN 1, CGTN 2, CNC, África Today TV, France 24 , Netviet y Telesur.
En noviembre, el Departamento de Justicia de los EE.UU. ordenó que el canal internacional de noticias RT America se registrara como agente extranjero bajo la ley FARA. Al mismo tiempo, muchos otros medios de comunicación, incluidos BBC, CCTV de China, France 24 y Deutsche Welle, no estaban registrados como agentes extranjeros. Posteriormente se revocó la acreditación de RT al Congreso de los Estados Unidos. Simonyan señaló que el registro de RT como un «agente extranjero» pone a la emisora en desventaja en comparación con otros medios de comunicación extranjeros que trabajan en los Estados Unidos.
En respuesta a las medidas de Washington contra los medios de comunicación rusos, Moscú introdujo una ley que permite al Ministerio de Justicia ruso reconocer a los medios de comunicación extranjeros como «agentes extranjeros».