El presidente Evo Morales expresó ayer jueves que el uso de un mensaje de su cuenta de Twitter en la presentación de los alegatos orales de Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya fue “ridículo”, y aseguró que el acto solo muestra que el país transandino no tiene argumentos jurídicos, históricos y menos geográficos para defender su postura en la demanda marítima boliviana.
“Entonces para mí es ridículo, yo diría inclusive, como no tiene argumentos históricos ni jurídicos y menos geográficos usan el Twitter. Si les sobraría argumentos jurídicos para qué usar temas de Twitter”, dijo en conferencia de prensa en la ciudad de Cochabamba.
El pasado miércoles, Chile presentó como prueba de uno de sus argumentos ante la CIJ un tuit de Morales, en el que se refiere a Antofagasta. Es la primera vez que se usa una publicación de este tipo en un tribunal de justicia internacional.
El mandatario boliviano, destacó que Chile muestra una actitud de “nerviosismo” al tocar temas políticos e “insultar” al pueblo boliviano al referirse a los argumentos bolivianos de la demanda marítima que busca un acceso soberano a las costas del océano Pacífico.
Asimismo, criticó que el país transandino continúe afirmando que los temas pendientes con Bolivia se terminaron con el Tratado de Paz y Amistad de 1904, cuando a lo largo de más de cien años realizó ofrecimientos y compromisos para solucionar el enclaustramiento de Bolivia.
Para el presidente boliviano, el obstáculo para resolver el diferendo marítimo es la “arrogancia”, “soberbia” y “prepotencia” de una pequeña clase política que representa a la oligarquía de Chile.