Rusia y EE.UU. analizan a fondo la posibilidad de desplegar la misión de la ONU en el Donbass


Según el asistente presidencial ruso Vladislav Surkov, las partes decidieron continuar el trabajo para acercar sus posiciones.

Rusia y EE.UU. han discutido a fondo la posibilidad de desplegar una misión de la ONU en el Donbass, dijo el asistente presidencial ruso Vladislav Surkov tras su reunión con el Representante Especial de los Estados Unidos para las Negociaciones de Ucrania Kurt Volker, celebrada en Belgrado el 13 de noviembre.

«Discutimos a fondo la iniciativa rusa sobre el despliegue de una misión de la ONU en Ucrania», dijo.

Durante la reunión, el representante de los Estados Unidos presentó propuestas relativas a la resolución redactada en ruso. «Nuestros amigos estadounidenses presentaron sus propuestas sobre nuestro proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que contenía 29 párrafos».

«Nuestra delegación llegó a la conclusión de que tres de ellas eran aceptables», agregó el asesor del Kremlin. Según Surkov, las partes decidieron continuar el trabajo para acercar sus posiciones.

Tanto Surkov como Volker confiaban en que «se deberían implementar los Acuerdos de Minsk». «Para hacer eso, es necesario acelerar el cumplimiento de las obligaciones políticas de Kiev y, al mismo tiempo, fortalecer la seguridad en la zona de conflicto», dijo Surkov.

Esta fue la tercera reunión entre los representantes de Rusia y los Estados Unidos celebrada en 2017. Surkov y Volker mantuvieron conversaciones en la capital bielorrusa de Minsk el 21 de agosto y en la capital serbia de Belgrado el 7 de octubre.

La iniciativa de Rusia
A principios de septiembre, siguiendo instrucciones del presidente ruso Vladimir Putin, la Misión Permanente de Rusia ante las Naciones Unidas envió un proyecto de resolución al Secretario General y Consejo de Seguridad de la ONU, que estipula el despliegue de fuerzas de paz de la ONU en el Donbass para garantizar la seguridad de los miembros de la misión.

Putin señaló que el despliegue de las fuerzas de la ONU sería posible solo después de que se completara el proceso de retirada de armas y el tema se acordara con las Repúblicas Populares del Donbass. El presidente ruso dijo que el despliegue de las fuerzas de la ONU podría ayudar a resolver el problema ucraniano. En una conversación telefónica con la canciller alemana, Angela Merkel, Putin estuvo de acuerdo en que podría ser posible desplegar fuerzas de paz de la ONU no solo a lo largo de la línea de contacto en el Donbass.

Sin embargo, las autoridades ucranianas dijeron que no estaban satisfechos con el formato de la misión propuesta por Rusia y exigieron que se desplegaran «fuerzas de mantenimiento de la paz» en la frontera entre Ucrania y Rusia.

Fuente