Manifestantes filipinos queman papel gigante con la cara de Trump en Manila


El gobierno de Filipinas ha movilizado a más de 60,000 miembros del personal de seguridad, la policía y las tropas para garantizar la seguridad durante la cumbre y los eventos relacionados.

Manifestantes filipinos incendiaron el lunes una estatua de papel gigante del presidente estadounidense Donald Trump en protesta contra el «imperialismo estadounidense» mientras las manifestaciones contra el líder estadounidense entraban en su cuarto día durante la 31 cumbre de la ASEAN en la capital filipina, Manila.

La efigie de Trump, que tenía varios metros de altura, estaba montada sobre una rueca que se parecía a una esvástica nazi, sosteniendo un misil nuclear, una excavadora, una bolsa de dólares estadounidenses y una pistola. La multitud vitoreó y coreó muchos lemas dirigidos contra el presidente de los EE.UU. mientras la figura de papel estaba encendida.

Renato Reyes, el secretario general de la Nueva Alianza Patriótica que organizó la manifestación, dijo que el grupo comenzó a marchar hacia la sede principal de la cumbre, el Centro Internacional de Convenciones de Filipinas, alrededor de las 9 am, hora local (01:00 GMT) el lunes, pero fueron bloqueados por la policía en la avenida Taft y no se les permitió moverse más.

Según informes de los medios locales, la policía intentó dispersar a los manifestantes con cañones de agua, como lo habían hecho el día anterior, dejando varios manifestantes heridos. Reyes estimó que unas 3.000 personas participaron en la manifestación de esta mañana contra Trump.

El domingo, Kristine Cabardo, líder de AKLAS, una alianza juvenil situada en la isla filipina de Mindanao, dijo que la ira no solo se limitaba a Trump, ya que el gobierno filipino también tenía la culpa.

La 31 cumbre de la ASEAN y las reuniones relacionadas se llevarán a cabo del 10 al 14 de noviembre en Filipinas. La ASEAN es una de las principales organizaciones regionales. Su objetivo es impulsar el crecimiento económico, el desarrollo regional social y cultural, así como garantizar la paz y la seguridad en la región y facilitar la cooperación entre los países del sudeste asiático.

Fuente