El 80 por ciento de la población en Yemen, que representa 20 millones de personas, necesita ayuda humanitaria, advirtió el coordinador residente de Naciones Unidas en Yemen, Jamie McGoldrick.
En este sentido, el coordinador de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas señaló que si no se levanta el bloqueo en los puertos aéreos, marítimos y terrestres, instaurado por las fuerzas de la coalición liderada por Arabia Saudita en Yemen, la población de ese país sufrirá hambruna.
Lowcock resaltó que “No será como la hambruna que vimos en el Sudán del Sur a principios de año, donde decenas de miles de personas resultaron afectadas. No será como la hambruna que costó la vida a 250.000 personas en Somalia en 2011. Será la hambruna más grande que el mundo ha visto durante muchas décadas, con millones de víctimas”, reseña nota de prensa publicada en el portal web de la ONU.
Tras una reunión del Consejo de Seguridad a puerta cerrada, Lowcock solicitó una serie de medidas entre las que se encuentra la reanudación inmediata de los servicios aéreos regulares de las Naciones Unidas y otros socios humanitarios a Saná y Adén.
Además, pidió garantías de que no se producirán nuevas interrupciones de esos servicios, la reanudación inmediata del acceso humanitario y comercial a todos los puertos marítimos de Yemen, y la disminución del bloqueo a los buques que pasaron el examen del Mecanismo de Verificación e Inspección de las Naciones Unidas, para que puedan llegar a su destino a la mayor rapidez. Fuentes calculan que la comida para alimentar a los yemeníes se agotará en seis semanas.
Por su parte, el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF), destacó que en la actualidad hay casi 400.000 niños en riesgo de fallecer por desnutrición aguda grave.
La guerra en Yemen entre los hutíes y el Gobierno (apoyado por la coalición liderada por Arabia Saudita) ha durado exactamente un año, desde el 19 de marzo de 2015.
El Centro yemení para los Derechos Humanos informó que los cazabombarderos saudíes han destruido 988 escuelas, 25 mezquitas y unos 40 monumentos históricos en ese país.