Rusia explorará minuciosamente el tema de la introducción de una enmienda al proyecto de ley sobre la reintegración de la región de Donbass en relación con la expropiación de las propiedades de Rusia en Ucrania, dijo el viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Grigory Karasin, a TASS ayer miércoles.
«Este es un tema muy serio, lo estudiaremos cuidadosamente», dijo el diplomático. Si las autoridades de Kiev cortan las relaciones diplomáticas con Rusia, infligirán daños a millones de ciudadanos ucranianos», agregó.
«En caso de que ocurra [la ruptura de relaciones diplomáticas], sería otra en la serie de ejercicios de locura política e irresponsabilidad [por parte de Ucrania]», dijo el diplomático ruso. «Estas personas simplemente no comprenden cómo es la realidad y se dan cuenta del hecho de que podrían dañar a millones de sus propios ciudadanos en primer lugar», señaló Karasin.
Según informes anteriores, una disposición que estipula la ruptura de las relaciones diplomáticas con Rusia se ha agregado al proyecto de ley de reintegración de Donbass, que se encuentra actualmente bajo consideración en el Verkhovna Rada (Parlamento de Ucrania).
Sin embargo, el jefe del comité de seguridad parlamentario Sergei Pashinsky dijo que Verkhovna Rada no tenía la autoridad para cortar las relaciones diplomáticas con otros países. Añadió que no se habían introducido modificaciones en el proyecto de reintegración de Donbass. Al mismo tiempo, el miembro del parlamento Ivan Vinnik, de quien se dijo que había presentado la enmienda, también rechazó dichos informes en una entrevista con el canal de televisión 112.Ukraina. Según Vinnik, dicha enmienda «no se puede introducir dado que ha expirado el plazo para presentar enmiendas».