La OTAN acuerda actualizar las armas cibernéticas «para combatir a Rusia»


Durante el transcurso de una reunión de ayer miércoles, la OTAN acordó aumentar en gran medida el uso de armas cibernéticas durante todas las futuras operaciones militares, así como mejorar sustancialmente sus capacidades de guerra cibernética.

Los funcionarios dejaron en claro en comentarios después de la reunión que las mejoras eran necesarias específicamente para «combatir a Rusia», lo que sugiere que las repetidas acusaciones de piratería rusa por parte de funcionarios estadounidenses tienen a la OTAN lista para militarizar aún más el ciberespacio.

El jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, dice que la guerra cibernética ha creado un nuevo entorno de seguridad, y el ciber-conflicto será «parte integral» de cualquier conflicto militar futuro realizado por la alianza, presentando la guerra contra el «E.I.» como un ejemplo.

Sin embargo, no está claro hasta qué punto la guerra cibernética ha tenido éxito en la guerra contra el «E.I.», ya que los esfuerzos se han centrado principalmente en tratar de silenciar las narrativas pro «E.I.» en línea, y los intentos de avanzar narrativas alternativas en apoyo de los estados en conflicto han sido éxito limitado, pero de un costo financiero masivo.