En medio de la avanzada judicial que ha denunciado en su contra, la ex presidenta argentina Cristina Fernández deberá declarar hoy ante el juez federal Julián Ercolini por la causa Hotesur.
También rendirán indagatoria sus hijos Florencia y Máximo en esta causa en la cual se investiga el supuesto lavado de activos mediante falsas contrataciones a empresarios beneficiados con la obra pública durante su gobierno.
En una dura carta difundida la víspera en internet, la recién electa senadora por la provincia de Buenos Aires denunció que esta citación es un nuevo capítulo de la persecución judicial contra los opositores políticos.
Persecución para amedrentar, ajustar y saquear, así tituló la nota en la que señala que se trata de una persecución ordenada por el presidente, Mauricio Macri, contra opositores.
En mi caso particular, y como especial objeto de odio del Gobierno, esta incluye a mis hijos que, una vez más, fueron citados a declarar, subrayó Fernández.
La exmandataria, quien ha denunciado en varias ocasiones una descomunal campaña mediático-judicial en su contra, resaltó que ahora los hechos por los cuales la citan ‘no sólo son idénticos a otros por los que ya fui juzgada y sobreseída, sino que en algunos casos son los mismos hechos por los cuales el mismo juez y el fiscal ya me sobreseyeron varios años atrás’.
‘Si, así de ilegal. Así de arbitrario. Así de inconstitucional. El Estado de Derecho y la división de poderes; bien, gracias. Te los debo’, ironizó en su escrito.
En su opinión, el gobierno y sus aliados en la cámara alta buscan dos cosas. Una, dijo, amedrentar a la dirigencia política, social y sindical para que no haya voces verdaderamente opositoras a la segunda parte del plan de ajuste.
La segunda, expuso, la de distraer la atención de la sociedad argentina con un show mediático que permita ocultar el saqueo de la nación y del bolsillo de los argentinos, apuntó.
Cristina pidió a la militancia que, como lo han hecho las veces anteriores cuando fue citada, no vayan a acompañarla en esta ocasión.
Hace apenas unos días Fernández también volvió a los tribunales por la causa de un memorándum de entendimiento con Irán.
A su salida de Comodory Py manifestó en esa ocasión que buscan una persecución judicial para atemorizar a los dirigentes de la oposición.