La visita sorpresa de Trump a la zona desmilitarizada coreana frustrada por el mal tiempo


El presidente estadounidense, Donald Trump, intentó hacer una visita sorpresa desde Seúl a la zona desmilitarizada (DMZ) en la frontera de Corea del Norte y Corea del Sur, pero tuvo que abortar la misión debido al mal tiempo.

Según los informes de los medios de comunicación estadounidenses, una espesa niebla arruinó los planes de Donald Trump de visitar la región fronteriza coreana, fuertemente vigilada. Los agentes del Servicio Secreto obligaron a Trump a regresar a Seúl, minutos después de que despegara la aeronave del presidente de los Estados Unidos.

El presidente Moon Jae-in de Corea del Sur planeaba unirse a Donald Trump para celebrar la primera visita de los presidentes de Estados Unidos y Corea del Sur a la zona desmilitarizada, dice el informe del grupo de la Casa Blanca. Pero después de esperar otra hora para que los cielos se despejasen, ambos funcionarios cancelaron el viaje a la región que dividió la península de Corea desde el final de la Guerra de Corea en 1953.

Antes de los fallidos intentos de visitar la zona desmilitarizada, el presidente estadounidense Donald Trump y Moon Jae-in mantuvieron una reunión, durante la cual discutieron el problema norcoreano y negociaron el suministro de armas estadounidenses a Corea del Sur.

Las dos partes se encuentran en las primeras etapas de las discusiones y no están listas para llegar a una conclusión sobre el tema, informó la agencia de noticias Yonhap, citando a una fuente en la administración del presidente surcoreano.

Según la agencia de noticias Yonhap, Seúl debe contar con una transferencia de tecnología o una forma diferente de cooperación, ya que Estados Unidos nunca ha entregado satélites espías o submarinos nucleares a otros países.

Más tarde en el día, Donald Trump instó a Rusia y China, durante su discurso a la Asamblea Nacional de Corea del Sur, a degradar las relaciones diplomáticas y cortar los lazos económicos con Pyongyang.

«El mundo no puede tolerar la amenaza de un régimen deshonesto que lo amenaza con la devastación nuclear. Todas las naciones responsables deben unir sus fuerzas para aislar al régimen brutal de Corea del Norte, negarlo y cualquier forma de ello. No se puede apoyar, no se puede suministrar, no podemos aceptarlo. Exhortamos a todas las naciones, incluidas China y Rusia, a que apliquen plenamente las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, rebajen las relaciones diplomáticas con el régimen y corten todos los lazos comerciales y tecnológicos», dijo Trump.

Trump se encuentra actualmente en su gira por Asia, que comenzó en Japón el domingo. Durante su reunión con el primer ministro japonés Shinzo Abe, Trump también discutió el suministro de armas estadounidenses a Japón.

El presidente de los Estados Unidos también viajará a China y Vietnam, donde asistirá al foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, y finalizará su viaje a Filipinas del 12 al 14 de noviembre.

Fuente