Está previsto que el Comité Judicial de los EE.UU. lleve a cabo una audiencia sobre verificación de antecedentes de armas de fuego el 14 de noviembre, dijo el presidente Chuck Grassley en un comunicado de prensa. El anuncio se produce después de varios tiroteos en masa en los estados de Nevada y Texas, lo que provocó una nueva ola de debates sobre el control de armas.
«El Comité Senatorial del Poder Judicial programó una audiencia titulada:»Regulación de armas de fuego y aplicación de informes federales y estatales en el Sistema nacional de verificación de antecedentes penales instantáneos» para el martes 14 de noviembre a las 10:00 a.m.», dijo Grassley el martes.
Además, el senador estadounidense Richard Blumenthal dijo en una carta al secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, que el Pentágono debe integrar rápidamente los registros de antecedentes penales militares en la base de datos nacional del FBI para evitar incidentes como la reciente masacre en Texas.
Blumenthal dijo que el Departamento de Defensa carece de un procedimiento para garantizar que los registros criminales militares de los EE.UU. se ingresen correctamente en el Sistema nacional de verificación de antecedentes penales instantáneos.
El lunes, el Departamento de Defensa dijo que había lanzado una investigación interna sobre cómo se manejaron los antecedentes penales de violencia doméstica del ex aviador Devin Patrick Kelley a raíz del tiroteo mortal en Texas, donde 26 personas murieron en una iglesia el domingo por la noche.
Según los informes de los medios estadounidenses, Devin Kelley recibió una baja deshonrosa de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos luego de ser declarado culpable de agredir a su esposa y su hijastro y, posteriormente, ser encarcelado durante 12 meses.
La masacre del domingo en Sutherland Springs se produjo un mes después de que otro pistolero abriera fuego contra los asistentes a los conciertos en Las Vegas, matando a 58 personas e hiriendo a más de 500 más.
Los dos tiroteos se encuentran entre los más mortíferos en los Estados Unidos en casi 70 años.