Presidente denuncia peligrosa situación en El Líbano


El presidente libanés, Michel Aoun, denunció la peligrosa situación regional creada a raíz de la renuncia del primer ministro Saad Hariri, según difunde hoy el diario local Ad-Diyar.

Ya vivíamos circunstancias difíciles que empeoran con esa dimisión, agregó.

Aoun declaró que esperaba ‘nubes negras en el horizonte’ por los comentarios contra la Resistencia Islámica, de El Líbano, o Hizbulah, pronunciados en días recientes por el ministro saudita de Asuntos Árabes, Thamer al-Sabhan.

Hizbulah o Partido de Dios forma parte del Gobierno y constituye un escudo armado contra las amenazas israelíes.

La fuente periodística acotó que el jefe del Estado libanés acudirá a todos sus poderes para evitar mayor deterioro en la situación regional causada por la renuncia.

En su discurso para anunciar la dimisión, retransmitido por un canal televisivo de Arabia Saudita, Hariri acusó a Irán de ejercer influencia en Medio Oriente con Hizbulah como punta de lanza y alegó temer por su vida.

Los reportes dan cuenta que Aoun solicitó a Hariri su regreso a Beirut para discutir los términos de su renuncia.

Mientras, el ex primer ministro libanés Najib Mikati convocó a la unidad dentro de la comunidad musulmán sunita tras el anuncio de dimisión del jefe del Gobierno.

Después de una reunión con el Gran Mufti, Abdel-Latif Derian, líder religioso de esa variante confesional musulmana en El Líbano, Mikati demandó de los sunitas libaneses abstenerse de intensificar las tensiones.

‘No permitiremos una vacante en el cargo de primer ministro’, dijo, aunque también descartó la posibilidad de servir otra vez en el puesto.

La Carta Magna libanesa, establecida en 1943 al liberarse del yugo colonialista francés, dispone que el presidente debe ser cristiano maronita; el primer ministro, musulmán sunita, y el titular del Parlamento, chiíta.

Los observadores estiman que la renuncia de Hariri pone en crisis el panorama político del país, porque los sunitas carecen de una figura de liderazgo para ocupar la jefatura del Gobierno.

Una situación similar ocurrió con el cargo de presidente que estuvo vacante desde mayo de 2014 al 31 de octubre de 2016.

Después de maniobras y componendas, asumió Michel Aoun y unos días después Hariri.