No hubo sorpresas, el bloqueo económico, comercial y financiero que por más de medio siglo Estados Unidos aplica contra Cuba recibió otro contundente rechazo en la Asamblea General de la ONU, donde Washington volvió a quedar aislado con sus sanciones unilaterales y extraterritoriales.
Rodríguez agradeció el respaldo a la iniciativa, que obtuvo el voto a favor de 191 de los 193 países miembros de la organización, solo Estados Unidos e Israel se opusieron, texto que exhorta a todas las naciones a no promulgar ni aplicar leyes y medidas contrarias a la Carta de la ONU y el Derecho Internacional, y a ponerles fin si lo hacen.
REGRESO AL PASADO
Los representantes permanentes de Venezuela, Rafael Ramírez, y Nicaragua, María Rubiales, celebraron el consenso en los cinco continentes contra y el bloqueo y denunciaron la arrogancia de la Casa Blanca y su empeño en ignorar al mundo.
Quedó una vez más evidenciado el aislamiento de Estados Unidos, su irrespeto por el Derecho Internacional y su prepotencia, señaló Ramírez.
De acuerdo con el funcionario venezolano, con su postura, Washington no solo ignora al planeta, sino que manifiesta un retroceso lamentable en su mentalidad respecto a Cuba y toda la región latinoamericana y caribeña.
Por su parte, la también vicecanciller Rubiales manifestó que la administración del presidente Donald Trump parece decidida a devolver a la comunidad internacional a la época de la Guerra Fría, con un bloqueo y una retórica propios de tiempos pasados.
Nuestra lucha sigue y el mundo está junto a la isla en su justo reclamo de terminar el bloqueo, lo importante no es hablar de los dos que apoyaron el cerco en la Asamblea General, sino que seguimos siendo 191 países los que llamamos a levantarlo, dijo.
SI EL PUEBLO DE EE.UU. VOTARA
El miércoles, decenas de estadounidenses acudieron a la Asamblea para respaldar a Cuba en la votación, y después marcharon hasta la sede de la Misión Permanente de la isla ante la ONU, donde desplegaron pancartas contra las sanciones y fotos del líder revolucionario Fidel Castro.
En declaraciones a Orbe, el coordinador del movimiento de solidaridad con Cuba en Nueva York, Ike Nahem, afirmó que la demostración reflejó el rechazo de la gente común del país norteño al bloqueo vigente por más de medio siglo.
No tenemos dudas de que si el pueblo norteamericano pudiera votar en la ONU, en lugar de la administración de Trump, el mundo hubiese visto un llamado unánime a levantar el criminal cerco, sentenció.