China denunció la decisión de EE.UU. de imponer sanciones contra un banco chino, acusado de colaborar con Corea del Norte para evadir los embargos.
“Nos oponemos enérgicamente a la ‘jurisdicción de largo brazo’ impuesta por cualquier país siguiendo sus leyes nacionales”, señaló el viernes a periodistas la portavoz de la Cancillería china, Hua Chunying, en alusión a la sanción del Banco de Dandong.
Washington expulsó el jueves del sistema financiero estadounidense al mencionado banco chino, por haber financiado al Gobierno norcoreano ayudándole a esquivar las sanciones económicas establecidas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).
Además, EE.UU. impuso sanciones a la empresa de transporte marítimo, Dalian Global Unity Shipping Co., Ltd., con sede en Liaoning (noreste de China), y a dos individuos del país asiático, identificados como Sun Wei y Li Hong Ri, con el mismo argumento de haber hecho o facilitado negocios con Pyongyang.
La vocera de la Diplomacia china repudió los embargos estadounidenses, mientras, dijo, Pekín ha estado “completa, activa, meticulosa y estrictamente” implementando las sanciones del CSNU contra Corea del Norte.
“Seguimos meticulosamente las estipulaciones claras sobre lo que está prohibido en las resoluciones del Consejo de Seguridad. Mientras tanto, todos los países tienen derecho a realizar actividades de intercambio normales que no estén sancionadas por el CSNU”, agregó.
La Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, ha estado presionando al gigante asiático para que haga más para evitar que Corea del Norte avance en sus programas nuclear y balístico.
China, por su parte, aunque ha apoyado las restricciones financieras impuestas a Corea del Norte, ha pedido también el diálogo para solucionar la crisis. Pekín, además, se ha opuesto a la continúa retórica belicosa de Trump contra Pyongyang, advirtiendo que las amenazas e intimidaciones solo agravan la tensión.