Los militares sirios han confirmado que la ciudad de Deir ez Zor, la más grande en el este del país y el último bastión del grupo terrorista Daesh, ha sido completamente liberada.
Después de que el asedio de tres años de Deir ez Zor se rompiera el 5 de septiembre, las fuerzas gubernamentales sirias anunciaron que limpiaron la ciudad de los últimos combatientes de Daesh, lo que marca otra derrota clave para el grupo terrorista, que recientemente perdió la mayor parte el territorio que ocupó durante el desenfreno de Daesh en Siria e Irak en el 2014.
Anteriormente, un servicio de noticias militares dirigido por el aliado del ejército sirio, Hezbollah, informó que el ejército sirio tomó el control de los distritos de al-Hamidiya, Sheikh Yassin, al-Ardhi y al-Rashidia, y se preparó para ingresar al último distrito ocupado por los terroristas.
Deir ez Zor, ubicado en la orilla oeste del río Eufrates, es un centro de producción de petróleo en Siria y capital de la provincia con el mismo nombre que limita con Irak. A comienzos de 2015, los militantes de Daesh habían logrado controlar algunas partes de Deir ez-Zor e impusieron un bloqueo a civiles y fuerzas gubernamentales en el resto de la ciudad.
En el verano de 2017, después de la liberación de Palmira y el oeste de Siria, el ejército gubernamental sirio comenzó a avanzar hacia la provincia de Deir Ez-Zor y en septiembre con el apoyo aéreo de las Fuerza Aéreas de Rusia rompió el asedio. El fin del bloqueo aseguró un punto de apoyo para nuevas ofensivas del ejército sirio.
Una ofensiva rival (las «FD»S) respaldada por la coalición encabezada por los Estados Unidos está presionando a Daesh en la orilla oriental del río Eufrates. Las fuerzas iraquíes anunciaron el viernes que ingresaron a la ciudad de Qaim y comenzaron la operación anti-terrorista desde el lado iraquí del territorio ocupado por los insurgentes del Daesh.