El canciller cubano dice que La Habana estaría dispuesta a continuar el diálogo con los Estados Unidos


El ministro cubano de Asuntos Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, dijo que si Washington continúa politizando el incidente con diplomáticos estadounidenses, las relaciones retrocederán aún más.

La Habana está dispuesta a continuar el diálogo con Estados Unidos y está comprometida a cooperar para concluir la investigación relacionada con el incidente con diplomáticos estadounidenses, dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, durante un discurso en la embajada cubana en Washington DC.

«El gobierno cubano está dispuesto a continuar teniendo un diálogo respetuoso así como una cooperación seria y objetiva con los Estados Unidos y se compromete a concluir la investigación para aclarar estos eventos», dijo Parrilla el jueves.

A principios de octubre, Estados Unidos expulsó a 15 diplomáticos cubanos en represalia por lo que considera la falta de La Habana de proteger al personal de la embajada luego de que diplomáticos estadounidenses sufrieran síntomas físicos, que según algunos funcionarios estadounidenses fueron el resultado de ataques sónicos.

El canciller cubano también advirtió a Washington que si continúan politizando el tema, las relaciones retrocederán aún más.

Parrilla dijo que La Habana llevó a cabo una investigación exhaustiva tan pronto como se enteró de los incidentes, mientras que la cooperación de los Estados Unidos ha sido limitada.

Las autoridades cubanas no encontraron una sola pieza de evidencia para respaldar los reclamos estadounidenses, dijo.

Estados Unidos usó los llamados ataques como pretexto para expulsar injustamente a 17 diplomáticos cubanos de la embajada en Washington, agregó Parrilla.

El mes pasado, el jefe de personal de la Casa Blanca, John Kelly, dijo que el gobierno cubano era capaz de detener los ataques que lastimaban a los diplomáticos estadounidenses.

La portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, dijo que Estados Unidos sabe con certeza que «alguien o algo» estaba intentando herir a los diplomáticos estadounidenses y que la investigación sobre el asunto es continua y agresiva.

La investigación, sin embargo, no ha descubierto qué o quién pudo haber causado los ataques sónicos. Los Estados Unidos afirman que al menos 22 personas se han visto afectadas.

Fuente