Sectores opositores en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en Venezuela justifican hoy su negativa a participar en las elecciones municipales aduciendo problemas de viabilidad, lo que algunos traducen como temor a una nueva derrota en las urnas.
‘Para estas elecciones municipales no es viable la participación electoral’, expresó en rueda de prensa este lunes Henry Ramos Allup, un viejo zorro curtido en estos procesos y que ahora se alza como una opción para una candidatura presidencial en 2018.
No pocos analistas estiman que la anunciada retirada de cinco partidos de oposición de los comicios para elegir alcaldes no es más que una retirada a tiempo para evitar otra derrota que les haga más difícil el camino a las urnas el próximo año.
La víspera los partidos Acción Democrática (AD), Primero Justicia (PJ), Voluntad Popular (VP), Alianza Bravo Pueblo (ABP) y Causa Radical (Causa R) declinaron concurrir al voto el 10 de diciembre.
Sin embargo, muchas cosas aun pueden pasar en los casi 40 días que separan al país de esos comicios, y mas cuando son conocidas algunas estrategias entre esos mismos partidos por ganar posiciones y presentarse como la mejor opción, algo que, por ejemplo, para Ramos Allup no es una materia nueva.
Ramos Allup intenta ahora convencer a los dirigentes y militantes que tengan pretensiones de postularse para esta cita electoral, de que no lo hagan, sus razones tendrá pero, ya en las regionales hizo algo parecido, dio tumbos y al final salió con cuatro gobernaciones .
‘Hemos llegado a la conclusión de que para estas elecciones, apuntó, no es viable la participación’, y recordó ‘en el caso en que participen militantes de AD, tendrán el mismo tratamiento estatutarios que tuvimos respecto a los cuatro gobernadores, que quedarán autoexcluidos del partido’, amenazó Ramos Allup en rueda de prensa.
¿Será verdad?, o detrás de eso se esconde el temor al ridículo y a una nueva derrota que cree más obstáculos a los afanes opositores de derrotar al chavismo y a las fuerzas de izquierda, estiman observadores y analistas de la situación.
Ramos Allup, uno de los potenciales candidatos opositores a las elecciones de 2018, indicó que AD tomó esta decisión luego de conversar con otros partidos de la coalición opositora MUD, que prácticamente es vista como un cadáver político por sus profundas fracturas tras la derrota electoral sufrida en los comicios regionales.
Otro de los que hacen comparsa con Allup, el presidente de ABP, Richard Blanco, dijo que la ausencia de su partido en el nuevo evento electoral responde a que de asistir constituiría ‘un error contundente’, pues de salir derrotados, como se anticipa, difícilmente podrán recomponer las fuerzas para las elecciones generales.
Para los de Causa R, ‘resulta imprudente e inconveniente seguir aceptando el esquema de elecciones relámpago tipo emboscada que terminan generando frustración y divisiones dentro de la mayoría democrática’, indicó un comunicado divulgado el sábado. Algunas fuentes opinan que eso es una manifestación del temor a la derrota, pues todas las fuerzas deben concurrir a las urnas en igualdad de condiciones, y a eso hay que agregar que el chavismo demostró y se consolidó como la fuerza política más estable y numerosa del país.
Por su parte, el dirigente nacional de Voluntad Popular, Freddy Guevara, uno de los instigadores de la violencia en el país, notificó que no acudirán a las municipales. ‘No vamos a municipales para no convalidar estas condiciones ni aceptar que se mantengan para presidenciales. A luchar por elecciones libres’, escribió en su cuenta en Twitter.
A estas veladas amenazas de más violencia, el presidente, Nicolás Maduro, advirtió la víspera que quienes ‘pretendan vulnerar el proceso electoral pagarán con todo el peso de la ley’.
Aunque consciente de los mecanismos de auditoría a los cuales se somete el sistema electoral venezolano -explicó Maduro- la derecha nacional continúa en su afán de desconocer al árbitro electoral y de crear caos en el país.
‘Están llamando a la insurrección en los comicios municipales, pero los más de 11 millones de venezolanos que votaron el 15 de octubre saben que el proceso electoral está garantizado bajo cualquier escenario’, subrayo.
Para las fuerzas opositoras el ajedrez electoral es un verdadero reto y en ambas variantes de juego, no concurrir a las urnas por temor a una derrota o concurrir para demostrar que aun tienen músculo político, el resultado final anticipa inclinar el rey. La suerte está echada y le corresponde a sus seguidores decidir su futuro político. ¿Paticiparán o no en los comicios?