El ministro pakistaní de Finanzas, Ishaq Dar, compareció hoy por séptima ocasión ante un tribunal por presunta corrupción en un caso que ya le costó el cargo a Nawaz Sharif, quien renunció como jefe de gobierno tras su inhabilitación.
Durante la sesión de este lunes el juez Mohammad Bashir, del tribunal de rendición de cuentas, escuchó a Abdul Rehman Gondal, gerente de una sucursal bancaria y uno de los testigos de la fiscalía.
Gondal proporcionó detalles de una cuenta de Dar en esa institución desde el 25 de marzo de 2005 hasta el 16 de agosto de 2017.
Masood Ghani, el gerente de operaciones en otro banco privado, también ofreció su testimonio.
Tras una investigación relacionada con los llamados Papeles de Panamá, el 28 de julio el máximo órgano de justicia pakistaní descalificó al entonces primer ministro Nawaz Sharif, cuyos hijos poseían varias cuentas secretas en Islas Vírgenes Británicas.
En su sentencia, el Tribunal Supremo ordenó al Buró de Responsabilidad Nacional (NAB) iniciar una pesquisa contra Dar por tener activos ‘desproporcionados con respecto a sus fuentes de ingresos conocidas y que no podía justificar razonablemente’.
En una audiencia anterior la corte anticorrupción rechazó un pedido del ministro de quedar exento de comparecer en la vista pública al señalar que el acusado debe estar presente cuando los testigos sean interrogados.
El NAB anunció una lista de 28 testigos contra el funcionario, quien rechazó todas las imputaciones en su contra.
Por el momento ese órgano no actuó contra el presidente del Banco Nacional de Pakistán, Saeed Ahmed, y otros funcionarios por ‘ayudar’ a Dar a incrementar su fortuna en un 91 por ciento en los últimos años.