Canciller iraní descalifica declaraciones de Rex Tillerson


El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, descalificó afirmaciones del secretario norteamericano de Estado, Rex Tillerson, sobre la nacionalidad de los integrantes de las Unidades de Movilización Popular, Al Hashad Al-Shabi, que combaten el terrorismo en Iraq.

Esas fuerzas populares no son iraníes, precisó Zarif en su cuenta de Twitter, citada hoy por medios locales.

Así, el jefe de la diplomacia persa respondió a la exhortación de Tillerson a que Al Hashad Al-Shabi debía abandonar el territorio iraquí.

Ignoró el secretario norteamericano, agrega Zarif, de la contribución clave de esas milicias iraquíes en la batalla por expulsar a los terroristas y que en ese bregar liberaron a casi 100 aldeas, comarcas y ciudades ocupadas por el Estado Islámico (EI).

Al-Hashad Al-Shabi surgió en 2014 por solicitud del ayatolá iraquí, Ali Sistani, que emitió una fatwa (edicto religioso) en la que señaló como un deber levantarse contra Daesh, acrónimo en árabe de EI, y expulsarlo del país.

‘¿Exactamente a qué país deberán volver los iraquíes que se levantaron para defender sus hogares contra Daesh?’ Preguntó Zavif en la red social.

Al-Hashad Al-Shabi desempeñó un papel importante en los avances antiterroristas del ejército iraquí y fue clave su aporte a la liberación en junio pasado de la ciudad de Mosul, autoproclamada capital del Califato Islámico de Siria e Iraq.

También goza de una popularidad amplia entre la sociedad iraquí como confirmó una encuesta de 2015, en la cual 99 por ciento de los consultados la apoyó en la lucha contra Daesh.

El primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi, elogió el papel de las fuerzas populares, a las cuales incorporó como parte oficial de las fuerzas de seguridad en la lucha antiterrorista.