Capital china por eliminar casi dos mil toneladas de gases tóxicos


Autoridades de esta capital planean reducir en más de mil 800 toneladas la emisión de oxido nítrico en los sistemas de calefacción durante el próximo invierno como medida ecológica, informaron hoy fuentes del sector energético.

Según el Grupo Termal de la ciudad, modernizaron las calderas con una tecnología que produce una combustión menor de nitrógeno y a la vez disminuye la salida de los gases contaminantes a 15 miligramos por metro cúbico.

Estadísticas oficiales indican que Beijing- ubicada en el norte de China- eliminó al menos 34 mil toneladas de sustancias nocivas en los equipos de calefacción en los últimos cuatro años.

La nueva medida se suma a otras anunciadas en las últimas por la urbe china y las vecinas provincias de Hebei y Tianjin, con el fin de garantizar que el invierno transcurra con un aire más limpio.

Esas regiones reemplazarán los calefactores que funcionan con carbón por los eléctricos o los de gas natural, prohibirán desde finales de este mes la quema del mineral y limitarán el trabajo de las industrias altamente contaminantes como las de acero y las plantas de fundición entre el 15 de noviembre y el 15 de marzo.

Otra iniciativa es la suspensión de las obras de la construcción en dicha etapa, las demoliciones y las subastas de terrenos para los agentes inmobiliarios si se descubre que tres o más de sus proyectos no controlaron el polvo.

Si bien en 2014 las autoridades chinas declararon la guerra a la polución y desde entonces disminuyeron fuentes contaminantes, todavía preocupa la presencia de niebla con partículas PM10 y PM2.5, que además de dañar la salud humana constituyen un obstáculo en los planes nacionales de desarrollo.

El país tiene como propósito esencial disminuir hacia 2030 sus emisiones de carbono por unidad del Producto Interno Bruto y ampliar el consumo de energía limpia.