Moscú no negocia ninguna modificación del pacto nuclear iraní

Rusia no está dispuesta a participar en ningunas negociaciones sobre la modificación del acuerdo sobre el programa nuclear de Irán, declaró el vicecanciller ruso Serguéi Riabkov.

«Es imposible corregir el acuerdo, porque todas las cuestiones que se debía abordar, están solucionadas de una manera u otra (…) Rusia no está dispuesta a participar en ningunas negociaciones sobre ‘mejoramiento’ del pacto», declaró.

Riabkov destacó que «la comisión conjunta se reúne sobre la agenda del día (…) los participantes van a analizar y considerar las consecuencias de las declaraciones del presidente de EEUU».

Previamente el vicecanciller ya declaró que Moscú  está preocupada por el enfoque de EEUU en el tema y con sus planes de revisar «el acuerdo que tanto costó lograr».

El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció que su gobierno se niega a certificar que Teherán está cumpliendo con el PAIC.

Trump ya se declaró antes dispuesto a buscar que el Congreso estadounidense corrija los «defectos» del acuerdo nuclear con Irán y además adelantó que si eso no se logra el pacto sería «cancelado».

El ministro iraní de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, declaró a finales de septiembre que Irán seguirá el ejemplo de EEUU y abandonará el acuerdo sobre el programa nuclear si Washington lo rescinde.

Teherán y el Grupo 5+1 (China, EEUU, Francia, Reino Unido y Rusia más Alemania) firmaron en julio de 2015 el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), que establece limitaciones al programa nuclear iraní para excluir su posible dimensión militar a cambio del levantar las sanciones internacionales.

En enero de 2016, después de que el Organismo Internacional de Energía Atómica confirmara que Irán cumple las exigencias recogidas en el acuerdo, EEUU canceló algunas sanciones impuestas al país islámico, pero mantuvo en vigor otras restricciones, desvinculadas del programa nuclear.

A mediados de julio de 2017, el Gobierno de EEUU extendió sanciones financieras a un total de 18 personas y entidades supuestamente vinculadas con los programas nuclear y de misiles de Teherán.