Negocios con la huída de Daesh a Turquía

Terroristas de Daesh en la región de Badiya, en la provincia de Homs, 14 de septiembre de 2017.

Los ‘rebeldes sirios’ ayudan a los desertores del grupo terrorista Daesh a cruzar la frontera y entrar a Turquía, según activistas sirios.

Recientemente, decenas de terroristas de Daesh, apoyados por ‘rebeldes sirios’, han huido de sus feudos en las provincias sirias de Al-Raqa, Deir Ezzor y Homs rumbo a Turquía, revelaron el jueves activistas sirios.

Entre los desertores se encuentran varios cabecillas de nacionalidad siria y otros extranjeros que pagaron de 20.000 a 30.000 dólares a los ‘rebeldes’ en el norte y noreste de la provincia de Alepo para que faciliten su huida hacia Turquía, explicaron.

Añadieron que pese al reforzamiento de las medidas de seguridad y la presencia militar de Turquía en las zonas norteñas de Alepo, los extremistas de Daesh siguen atravesando a diario la frontera sirio-turca.

El Ejército turco desplegó tanques y efectivos militares a lo largo de toda la frontera para controlarla, pero, a pesar de esas medidas, los terroristas de Daesh encuentran la forma de pasarla en ambas direcciones, sostuvieron.

Según los medios sirios, se prevé una fuga masiva de los extremistas extranjeros hacia Turquía —desde donde lograron entrar a Siria— ya que la banda terrorista está perdiendo cada vez más terreno en duros combates con el Ejército sirio y sus aliados.

En este contexto, el Ejército de Siria y sus aliados avanzaron el miércoles en la orilla oriental del Éufrates y lograron conectar las dos partes del río lanzando ataques por tierra y aire, tras recuperar un puente estratégico sobre el río Éufrates en la provincia oriental de Deir Ezzor.

El pasado sábado, las fuerzas sirias liberaron totalmente la ciudad de Al-Mayadin, en la provincia del Deir Ezzor, uno de los últimos bastiones de Daesh en territorio sirio.