La dirigente social argentina Milagro Sala, encarcelada hace más de un año y medio, se autolesionó luego de que se le notificara el rechazo de un pedido de internación en un clínica.
Traslada de manera exabrupta hace casi una semana a la cárcel de Alto Comedero, en Jujuy, después de que le otorgaran una prisión domiciliaria donde la mantenían custodiada, Sala se provocó una nueva autolesión después de que cuatro integrantes del juzgado le negaron el pedido, confirmó la Tupac Amaru, la agrupación que ella lidera.
‘El juez rechazó el pedido de internación de Sala, que atraviesa una crisis psicológica y física desde el violento traslado al penal, ella le mostró a los funcionarios judiciales los golpes en el cuerpo. Desde el reingreso al penal solo una vez la atendió un médico’.
‘Hacemos responsable a Gerardo Morales (gobernador de Jujuy), al presidente, Mauricio Macri, y al juez Isidoro Cruz de cualquier cosa que pueda sucederle’, escribió en varios mensajes en twitter el Comité por la libertad de la también parlamentaria del Parlasur.
Por su parte la abogada defensora de la líder indígena, Elizabeth Gómez Alcorta, también publicó en esa red social dos mensajes, donde apuntó que primero Shakira, otra de las detenidas de la Tupac Amaru, se quiso suicidar ayer, y hoy Milagro se autolesiona. El hostigamiento infinito, la perversión…La quiere muerta…. No tienen limite, escribió la letrada.
Gómez Alcorta se refiere también a Mirta Guerrero, más conocida como Shakira, recientemente condenada a más de tres años de cárcel tras hacer hallada culpable por el robo de una cámara al equipo de producción del Canal 13, en el año 2012.
Parece un mal sueño del que no puedo despertar, escribió esta semana Sala en una nota tras ser trasladada desde la prisión domiciliaria a la cárcel de Alto Comedero el sábado por la fuerza y sin notificación previa, como denunciaron los miembros de la Tupac.
La líder jujeña fue detenida el 16 de enero de 2016 bajo el presunto cargo de incitación a la violencia y tumulto por encabezar una protesta en Jujuy contra los cambios impuestos por el gobernador Gerardo Morales en el sistema y programa de cooperativas.
A esa causa le añadieron durante estos meses otras como la supuesta irregularidad de administración de fondos destinados a construcción de viviendas y también se le imputa la autoría de los delitos de asociación ilícita, fraude a la administración pública y extorsión.
Según justificaron el fiscal general de Jujuy, Sergio Lello, y el fiscal de Estado de esa provincia, Mariano Miranda, su traslado al penal otra vez se debió al incumplimiento de las condiciones impuestas para mantener la detención domiciliaria de la que gozaba.