Otros ocho rohinyás mueren ahogados frente a las costas de Bangladesh


Otros ocho rohinyás murieron, entre ellos cuatro niños, y más de 20 están desaparecidos tras naufragar hoy el barco que los transportaba frente a las costas de Bangladesh.

En declaraciones a la prensa, Mainuddin Khan, oficial de la policía, explicó que la embarcación zozobró a las 04:00 hora local cerca de la isla Shah Porir, en la bahía de Bengala.

Por su parte, Zafar Imam, de la Guardia Costera de Bangladesh, detalló que una veintena de refugiados lograron nadar hasta la costa, aunque aclaró que más de 20 continúan desaparecidos.

La semana pasada, 28 cuerpos fueron recuperados después de que un bote cargado de miembros de esa etnia naufragó en la desembocadura del río Naf, que divide a ambos países.

Tras el inicio del nuevo ciclo de violencia contra esa comunidad musulmana, el 25 de agosto, más de 537 mil rohinyás huyeron de Myanmar, un Estado predominantemente budista.

Desde entonces más de un centenar de ellos perdieron la vida mientras intentaban alcanzar el territorio bangladeshí a bordo de precarias embarcaciones, la mayoría de ellas abarrotadas.

Durante décadas esa minoría ha sufrido atropellos y persecución por parte de la mayoría budista, que les niega la ciudadanía y los considera inmigrantes, según reportes de instituciones de la ONU.

Tanto ese organismo internacional como diversos países, en especial musulmanes, denunciaron una limpieza étnica, una acusación rechazada por las autoridades de Naipyidó, que afirman luchar contra terroristas.

Antes del inicio de la nueva crisis, Bangladesh ya acogía a unos 400 mil rohinyás.

Dacca recibió a los nuevos refugiados por ‘razones humanitarias’ pero advirtió que solo de forma temporal al destacar que carece de los medios necesarios para brindarles servicios básicos.