El Gobierno no considera válida la respuesta de Puigdemont

Ministro de Justicia, Rafael Catalá.

A dos horas de que acabara el plazo que el Gobierno le había dado a Carles Puigdemont para que aclarara si el pasado martes proclamó o no la independencia unilateral de Cataluña, se ha hecho pública la carta que el president le ha enviado al jefe del Ejecutivo central.

En ella no aclara si declaró o no dicha independencia y pide diálogo a Mariano Rajoy. «Durante los próximos dos meses, nuestro principal objetivo es emplazarle a dialogar», apunta.

Puigdemont, que insta a Rajoy a negociar una salida política al conflicto y propone concretar «lo antes posible» una reunión para «explorar los primeros acuerdos», habla de la «suspensión del mandato político surgido de las urnas el 1 de octubre».

La primera reacción de Moncloa ha llegado de boca del ministro de Justicia, Rafael Catalá, quien ha dicho que el Gobierno no considera válida, por falta de claridad, esa respuesta por carta. Catalá ha recordado que, además de preguntarle si había declarado la independencia, Rajoy le dio un segundo plazo, hasta el jueves, para que explicase las medidas que va a adoptar para recuperar el cumplimiento de sus obligaciones. Una nueva respuesta ambigua o la no rectificación conllevaría la aplicación del artículo 155 de la Constitución.

Antes de ese pronunciamiento del Ejecutivo, la primera reacción desde el PP había llegado de su presidente en Cataluña, Xavier García Albiol. «Después de leer la respuesta de Carles Puigdemont es evidente que este hombre es un inconsciente y pretende reventarlo todo», ha escrito en Twitter.