ONU: Más de 500 escuelas atacadas en 6 meses

Virginia Gamba: «los niños se han convertido en el combustible de los conflictos armados modernos».

Más de 500 escuelas han sido atacadas en solo seis meses en países en conflicto, denunció la representante especial de la ONU para los niños Virginia Gamba ante el Consejo de Seguridad.

«En el transcurso de los últimos seis meses, más de 500 escuelas han sido atacadas», lo que significa que la cifra de 2016 -753 ataques dirigidos contra escuelas y hospitales en veinte países- puede ser superada a final de año, señaló.

Hace una semana, Virginia Gamba había sostenido que «los niños se han convertido en el combustible de los conflictos armados modernos», al presentar el informe anual de la ONU sobre los niños y los conflictos armados.

Entre abril y junio, 174 escuelas han sido blanco de ataques en República Democrática del Congo, la mayoría en la región de Kasai, precisó la responsable.

Las escuelas han sido utilizadas con fines militares tanto por fuerzas gubernamentales como por fuerzas rebeldes en la mayoría de los conflictos que afectan a varios países, agregó.

Según Unicef, en el comienzo del nuevo curso escolar, un estimado de tres millones de niños nigerianos necesitan una educación de emergencia.

Los alumnos en el noreste del país están viviendo demasiado horror, ya que a la malnutrición, la violencia y la epidemia de cólera se suman los ataques a las escuelas’, señaló el subdirector del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Justin Forsyth, quien realizó una reciente visita de tres días a Maiduguri, epicentro de la crisis causada por Boko Haram.

A propósito de la situación en Borno, Unicef alertó que sus programas de emergencia en el noreste de Nigeria enfrentan un gran déficit de financiación, pues solo recibieron un 40 por ciento del dinero solicitado para 2017.

De acuerdo con la agencia especializada de la ONU, algunos niños refugiados en campamentos reciben educación por primera vez en sus vidas.