¿Se está dando un acercamiento entre EEUU y Pakistán?

Estados Unidos consideró hoy un momento positivo para sus vínculos con Pakistán la liberación de una familia de una norteamericana, un canadiense y sus tres hijos, retenida por terroristas en el país asiático desde 2012.

La cooperación del gobierno pakistaní es una señal de que está honrando los deseos estadounidenses de hacer más para proporcionar seguridad en la región, apuntó el presidente Donald Trump en un comunicado.

Esperamos ver este tipo de colaboración y trabajo en equipo para ayudar a asegurar la liberación de los rehenes restantes y en nuestras futuras operaciones conjuntas de contraterrorismo, sostuvo el mandatario.

De acuerdo con el texto, Caitlan Coleman, quien dio a luz a los descendientes durante el cautiverio, y su esposo, Joshua Boyle, fueron capturados y mantenidos como rehenes por la red Haqqani, una organización criminal vinculada a los talibanes.

Por su parte, el secretario norteamericano de Estado, Rex Tillerson, también destacó en un comunicado la labor conjunta de ambos gobiernos para que las personas mencionadas estén libres y seguras.

Según el titular, la nueva estrategia de Trump para el sur de Asia reconoce el importante papel que debe desempeñar Pakistán en aras de lograr la estabilidad y, en última instancia, la paz en esa área.

Estados Unidos espera que las acciones de pakistaníes fomenten una relación bilateral marcada por compromisos cada vez mayores con las operaciones antiterroristas y lazos más fuertes en todos los demás aspectos, precisó Tillerson.

Hace más de una semana, el jefe de la diplomacia estadounidense mostró confianza en el fortalecimiento de los nexos entre su país y Pakistán, acusado por Washington de acoger a terroristas.

Creemos que hay una oportunidad para fortalecer los vínculos, manifestó Tillerson a reporteros después de reunirse con el ministro pakistaní de Relaciones Exteriores, Khawaja Asif.

Vamos a trabajar muy duro a todos los niveles, del Departamento de Estado al de Defensa y la comunidad de inteligencia, pasando por las oportunidades económicas, expuso.

En septiembre pasado, el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, dialogó con el primer ministro pakistaní, Shahid Khaqan Abbasi, sobre la estrategia norteamericana para Afganistán y el sur de Asia anunciada en agosto por Trump.

La reunión aconteció en la ciudad de Nueva York al margen de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas.

Un comunicado de la Casa Blanca acotó entonces que Pence resaltó vías en las cuales Pakistán podría trabajar con Estados Unidos y otros países para reforzar la estabilidad y la prosperidad de todos.

También reiteró, sostuvo la fuente, la creencia del presidente estadounidense de que ‘Pakistán tiene mucho que ganar al asociarse con nuestro esfuerzo’ en la mencionada región.

En un artículo publicado en el sitio digital del diario USA Today, tras el anuncio de Trump sobre la nueva estrategia, Pence consideró que su país debe derrotar a los talibanes en el campo y apoyar al Gobierno afgano.

A juicio del vicemandatario, la meta de Estados Unidos en Afganistán no es imponer la democracia o un gobierno central fuerte que va en contra de la tradición de autonomía local.

No obstante, aseveró, insistimos en que el Gobierno afgano reduzca la corrupción, implemente reformas y continúe fortaleciendo sus fuerzas de seguridad, que han demostrado repetidamente su valentía y resolución en el campo de batalla.

Por otra parte, Pence también se refirió al cambio de política estadounidense hacia Pakistán, que, en su opinión, ha contribuido en muchos casos al crecimiento de los grupos terroristas.

Señaló que ese país tiene mucho para ganar al asociarse con el esfuerzo estadounidense en Afganistán y mucho para perder al apoyar a los criminales.

Además, sostuvo que la nueva estrategia implica una asociación estratégica más fuerte con India, que ha hecho importantes contribuciones a la estabilidad y la seguridad regional.